Un helicóptero en el incendio de Lobios
Un helicóptero en el incendio de Lobios - EFE
CAMPAÑA CONTRA EL FUEGO

Las llamas arrasan 180 hectáreas de montes en tres días

Los fuegos más virulentos coincidieron con la ola de calor que barrió la Comunidad

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En apenas tres jornadas, las llamas arrasaron más de 180 hectáreas de monte en Galicia. Los fuegos más virulentos —localizados en las provincias de Lugo y Orense— coincidieron en el tiempo con la ola de calor que se dejó sentir en la Comunidad entre las jornadas del 16 al 18 y que complicó mucho la extinción de los incendios. También influyeron los peligrosos cambios de viento que, en el caso del fuego declarado en Ribas de Sil, obligaron a la evacuación del lugar del incendio de varios operarios, uno de ellos con quemaduras graves.

Según la información aportada por el departamento do Medio Rural, fueron cinco los fuegos de consideración que inauguraron la campaña antiincendios estival. Los tres primeros, ubicados en la misma parroquia de Baiona, se originaron el 17 de julio, una jornada de máximo calor, y arrasaron alrededor de 30 hectáreas de monte.

Al día siguiente, con buena parte de la Comunidad en alerta roja por riesgo extremo de incendio, se declararon lo fuegos de Lobios (Orense) y Ribas de Sil (Lugo). El primero de los incendios quedó extinguido ayer después de que las llamas se llevasen por delante 67 hectáreas, 54 de ellas de terreno arbolado. El de Ribas de Sil también fue sofocado, con un saldo de 18 hectáreas afectadas. También ayer se dio por extinguido un incendio localizado en Carballeda de Valdeorras que quemó 38 hectáreas. La lista de fuegos de consideración con los que arranca la temporada antiincendios en Galicia se cerró con un fuego originado en Lalín que se apagó tras calcinar 22 hectáreas. Al cierre de esta edición, y con la ola de calor en plena remisión, no había ningún fuego de consideración activo en la Comunidad.

Investigaciones en marcha

Con la situación bajo control en los montes gallegos, las patrullas de la Policía Autonómica son ahora las encargadas de investigar el porqué de los fuegos que asolaron Orense y Lugo. Agentes especializados se desplazarán hasta los puntos de inicio de las llamas para concretar si el fuego fue provocado y cómo. Por lo de pronto, parece comprobado que los tres fuegos que pusieron en vilo a Baiona fueron intencionados. Dos de los focos estaban separados por apenas 300 metros de terreno y un tercero, no muy lejano, llegó a acercase a casas habitadas. Sobre la actividad de los incendiarios, la conselleira del ramo les recordó que «los incendios ponen en peligro las vidas de personas», por lo que pidió la colaboración vecinal para delatar a quienes prenden el monte.

Ver los comentarios