OFRENDA DEL DÍA DE GALICIA

Galicia, camino de concordia

El presidente del Legislativo gallego invoca al entendimiento en la diversidad en su ofrenda como delegado regio al Apóstol

Paracaidistas del Ejército descienden al Obradoiro con las banderas gallega y española MIGUEL MUÑIZ

D. G.

El reto demográfico, la lacra de la violencia machista, el terrorismo forestal o el drama humano que llama a las fronteras europeas en forma de crisis migratorias estuvieron presentes este 25 de julio en la invocación al Apóstol Santiago pronunciada por el presidente del Parlamento gallego en la celebración litúrgica del Día de Galicia. También, el recuerdo a las 80 personas que el 24 de julio de 2013 perdieron la vida en el accidente del tren Alvia registrado a las puertas de la capital gallega, a las víctimas del terrorismo y a las de «cualquier otra forma de violencia».

Miguel Santalices, que actuaba por segunda ocasión como delegado regio —ya lo hizo en 2016—, tampoco olvidó en su ofrenda la censura a la corrupción que, dijo, ha lastimado la «credibilidad de las instituciones», ni pasó por alto el hito que marca la reapertura del Pórtico de la Gloria —desde este viernes y hasta el 20 de septiembre podrá ser visitado de 8.00 a 22.00 horas— tras diez años de minucioso trabajo para rescatar su policromía, agradeciendo y felicitando a aquellos que «con su patrocinio y manos expertas» han hecho posible la restauración de esta «Capilla Sixtina» del Románico.

Santalices apeló durante su intervención en la Catedral de Santiago a una España «capaz de encontrar un camino de concordia en el que todas las sensibilidades tengan acomodo dentro del respeto a la ley» y en la que «la diversidad ideológica, cultural, lingüística, histórica, económica o de género sean siempre factores de enriquecimiento y jamás de ruptura o enfrentamiento entre iguales». «Una España —dijo— en la que todas y todos gocemos de los mismos derechos y tengamos acceso a prestaciones y servicios públicos similares, con independencia de la edad o del lugar de residencia».

Consenso migratorio

Durante la ceremonia litúrgica, en la que también participó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de la capital gallega, Martiño Noriega, el presidente de la Cámara autonómica pidió una acción global e integral contra la violencia de género, que arranque desde «el hogar y la escuela» y deseó una «política migratoria consensuada» con «medidas ambiciosas que contemplen a los migrantes como personas». «Hombres mujeres y niños huyen de sus países con la esperanza de alcanzar un futuro mejor y nos recuerdan que, pese a las dificultades cotidianas, quienes residimos en el primer mundo somos auténticos privilegiados», subrayó Santalices.

Antes de la eucaristía, el Obradoiro acogió el desfile de tropas, en el que los paracaidistas desplegaron banderas de España y Galicia antes de aterrizar en la plaza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación