Alberto Núñez Feijóo, presidente del PPdeG
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PPdeG - EFE
Generales 20-D

Feijóo incentivará «las reformas» para recuperar el voto perdido

En clave nacional lanzó un mensaje a quien se quiera dar por aludido. «Los que crean que lo prioritario es su futuro político o el de su partido se equivocan», sentenció

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, presidió ayer tarde la reunión del Comité de Dirección de la formación conservadora. Se trataba de analizar los resultados obtenidos en la Comunidad, superiores en votos y porcentaje a la media española. Yaunque el proceso se encuentra en marcha, Feijóo apuntó que «la recesión, la escasez, las dificultades, la crisis y la corrupción» fueron elementos clave para la pérdida de apoyo de su partido. «Creo que es el diagnóstico más razonable», defendió, no sin reivindicar una vez más el diferencial de más de ocho puntos de voto al Partido Popular en Galicia con respecto a la media nacional.

El presidente está determinado a seguir con las reformas y a implementar medidas para corregir «los errores».

Desde la perspectiva de que «no es suficiente», apostó por seguir con la hoja de ruta marcada tras las elecciones municipales, con «programas sociales y medidas de impulso económico», las mismas que le permitieron mejorar los datos de los comicios del pasado mes de mayo.

Sobre la posibilidad de que estos resultados pudiesen repercutir en las elecciones gallegas indicó que eso le ocurrió a «bastantes presidentes autonómicos» y, como ejemplo, citó al lehendakari y a los líderes valenciano y asturiano. Además, comparó los 12 puntos de diferencia del PPdeG con la segunda fuerza, En Marea, con el punto y medio que separa al PSOE en Andalucía de los populares. En la misma línea, dentro de Galicia, señaló que «todos los que gobiernan», salvo el alcalde de Orense, «perdieron» el pasado 20 de diciembre. Al respecto, precisó que cabe la reflexión de que son citas diferentes con las urnas, pero también que puede haber «alguna opinión cambiante» relativa al «descontento» con el gobierno municipal. «Corresponde a cada partido medirlo», concluyó Feijóo.

En clave nacional, el presidente gallego reafirmó su compromiso con Galicia y añadió que «lo prioritario es la gente». Así, puso el foco en la importancia de acabar con la crisis económica. «Los que crean que lo prioritario es su futuro político o el de su partido se equivocan», abundó, al tiempo que advirtió de que «los ciudadanos tomarán nota de la actuación de cada uno de los partidos».

Ver los comentarios