Naufragio del Villa de Pitanxo

Familiares amenazan con ir a Bruselas si Sánchez no los recibe «diez minutos»

Un numeroso grupo de afectados se plantó en el Congreso para forzar un encuentro con el presidente: «Nos vamos con las manos vacías»

La ministra de Transportes pidió «prudencia» a la hora de determinar cuáles son los mejores medios para esclarecer el hundimiento

Manifestación este miércols de las familias ante las puertas del Congreso EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las puertas del Congreso, pancarta en mano y con las imágenes de los suyos presentes bajo el recordatorio de que «no fue un día más» . Una representación de los familiares de los veintiún marineros fallecidos en el hundimiento del Villa de Pitanxo se desplazaron este miércoles a la capital madrileña para intentar un encuentro con el presidente del Gobierno y recordarle su promesa de que haría «lo posible y lo imposible» por ayudarlos . Cuatro meses después de la tragedia, lograr un encuentro con Pedro Sánchez para que dé la orden de bajar al pecio y profundizar así en las causas del accidente sigue siendo una labor imposible, pese a que las familias ya han quemado casi todos los cartuchos a su disposición.

La rabia ante la cerrazón del Gobierno central era palpable entre quienes se trasladaron a Madrid para forzar el cara a cara con Sánchez, aprovechando una comparecencia ante los medios. «Hemos vuelto a llamar al Gabinete del presidente y no hemos tenido respuesta, llevamos semanas llamando... », explicó la portavoz de las víctimas, que exige que «alguien nos dé explicaciones y respuestas sobre qué van a hacer con nuestra petición, porque se nos acaba el tiempo».

Del Congreso a La Moncloa

La indignación de los allegados de la tripulación aumentó con el paso de las horas, y ante el silencio administrativo, las víctimas recordaron desde los exteriores del Congreso que los muertos «eran trabajadores». «No queremos polémicas, solo pedimos que el presidente ordene bajar al barco para obtener pruebas y que sean entregadas al juez que finalmente lleve la causa, cuando se aclare la competencia. Hay que garantizar esas pruebas para saber la verdad y que se saquen conclusiones, para que no se repita un naufragio así. Estamos a la puerta, recíbanos diez minutos y no nos mareen más, porque van pasando los días y son veintiún fallecid os . La historia y todos los trabajadores de España lo juzgarán», lanzó como mensaje desesperado la hija de un tripulante muerto, María José de Pazo.

Con la vista puesta en Bruselas como última puerta a la que llamar para que su petición sea atendida, las víctimas decidieron ayer ‘in extremis’ moverse del Congreso a las puertas de La Moncloa. Un modo de recordar al presidente socialista que él es el único capaz de activar una inspección subacuática, defienden las familias, clave en el proceso de instrucción. Consideran que inspeccionar el buque, que se encuentra a unos mil metros de profundidad, es vital de cara a montar la acusación contra el patrón del buque , investigado por 21 homicidios imprudentes. En su insistencia, los familiares de los fallecidos se quejan de que una empresa noruega ofreció un robot para realizar el reportaje fotográfico de la nave, y que el «Gobierno de España ni ha dado las gracias». También lamentan que la ventana de buen tiempo en el mar de Terranova solo durará, indican los expertos, hasta finales de agosto , por lo que urgen a que el descenso se realice cuanto antes.

El silencio de Sánchez, que ni siquiera quiso referirse al asunto, fue cubierto por las palabras de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que se remitió a las investigaciones judiciales abiertas sobre el naufragio para apelar a la «prudencia» a la hora de determinar «cuáles son los mejores medios» para esclarecer las causas del accidente. También comentó, sin ahondar en ello, una reunión interministerial que se habría celebrado el pasado martes para estudiar el descenso, pero sin conclusiones. Así zanjó Sánchez durante la sesión de control al Gobierno la pregunta del diputado del PP Joaquín María García, que pidió explicaciones sobre la polémica. Frente a un grupo de familiares que presenciaron el debate desde la tribuna, la ministra tiró de argumentario para afirmar que el Gobierno «ha estado desde el primer día al lado de las víctimas».

Durante su intervención, el diputado del PP lamentó que no hubiese sido el titular de la cartera de Pesca, Luis Planas, el que respondiese a su consulta; y le pidió a la ministra que «no vuelva a decir que es imposible bajar al barco hundido». Los aplausos llegaron desde la bancada popular que también lanzó aplausos a las familias presentes en el Congreso, visiblemente emocionadas al término de una jornada que resumieron con un desgarrador «nos vamos con las manos vacías».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación