El Concello de Noia remite a la Fiscalía una supuesta «caja b» de una concejala independiente

El Ayuntamiento coruñés debate este miércoles una moción de censura que dara la alcaldía al PP

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Noia (La Coruña) decidió remitir a la Fiscalía las supuestas «irregularidades» de la concejala del N.O.I. A., Marisol Villar, en relación con la organización de un viaje a Benidorm del que «no constan ingresos en la hacienda local». Este paso de poner en conocimiento de la Justicia esa supuesta «caja b» se acuerda solo un día antes de que se debata la moción de censura que, con los votos del PP y de este partido independiente que formó parte del gobierno local con el PSOE, retirará el bastón de mando al alcalde Miguel Paz.

Además, se toma después de que la propia Villar declinase acudir a dos reuniones en el Ayuntamiento convocadas para aclarar los términos en los que se produjo la organización de ese viaje a la costa levantina, de la que no existe rastro en las cuentas municipales pero en la que trabajó personal del Consistorio.

De hecho, según indicó el Gobierno local a través de un comunicado, la secretaria municipal entregó a todos los grupos políticos en la comisión celebrada el pasado martes un informe de una funcionaria que confirma que Marisol Villar «utilizó recursos humanos y materiales» de la administración para articular el citado viaje.

El alcalde aseguró que «actuó al margen del control de la contabilidad municipal», y calificó de «grave» que Villar haya buscado «evitar la fiscalización». «Y consideramos que el hecho de que no se explicara ante la comisión incrementa la gravedad de este caso » , concluyó el regidor.

«Solo es teatro»

Sin embargo, para el líder del PP en Noia, Santiago Freire, está denuncia es solo «un teatro» encaminado a «calentar el ambiente» para la moción de censura, que será debatida este miércoles en el polideportivo municipal de la localidad. «Buscan montar un circo y crear una cortina de humo para confundir a la ciudadanía y que mañana haya agresiones», acusó a los socialistas. En cuanto al contenido de la denuncia, incidió en que «es ruido para intentar confundir» a los vecinos y, aunque admitió que «no es la práctica más adecuada» y que «las cosas se deben hacer de otro modo», recordó que se siguió el mismo procedimiento en otras áreas gestionadas por el PSOE y avanzó que cuando se convierta en alcalde revisará todas las operaciones.

Ver los comentarios