Besteiro, con Abel Caballero y la secretaria federal de Política Municipal del PSOE
Besteiro, con Abel Caballero y la secretaria federal de Política Municipal del PSOE - EFE

Besteiro estudia aplazar el Comité para fijar las primarias

Distintos sectores del PSdeG entienden que pretende «ganar tiempo y no concretar las primarias hasta el mes de julio»

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección del PSdeG baraja la posibilidad de suspender el Comité Nacional del día 27 de febrero que debería poner en marcha el «cronograma electoral del partido» para evitar su coincidencia con la consulta planteada a las bases socialistas sobre los hipotéticos acuerdos de gobierno del PSOE con otras fuerzas políticas. Según fuentes de la dirección del PSdeG «se está estudiando y se dará a conocer cuando exista una decisión».

Según pudo confirmar ABC, la resolución aún no fue comunicada oficialmente, pero distintos sectores del PSdeG entienden que la decisión está tomada y esconde la pretensión de Besteiro de «ganar tiempo y no concretar las primarias hasta el mes de julio». Las fuentes consultadas por este periódico aseguran que «el secretario general piensa en su supervivencia y está decidido a llegar hasta el final, aunque perjudique al proyecto».

A su vez, recuerdan que «el PP de Galicia, a pesar de estar encima el calendario electoral, está acometiendo una renovación en todas las provincias y nosotros estamos paralizados y sin iniciativa».

Tras estos movimientos se esconden las estrategias de las familias socialistas de promover a sus candidatos. Hasta la fecha solo Besteiro tiene la intención confesada de aspirar a la Presidencia de la Xunta, y desde su entorno se confirma que podría intentarlo aún estando investigado por la juez De Lara. Sus rivales se organizan a través de contactos múltiples, pero no enseñan sus cartas. «No queremos quemar a nadie, hay varios nombres encima de la mesa», concluyen dirigentes del PSdeG.

Entre tanto, el secretario general espera que la consolidación de Pedro Sánchez se convierta en un refuerzo para sus aspiraciones. También le tranquiliza el hecho de que no tenga rivales y los mensajes cruzados de dirigentes como José Blanco, quien no termina de concretar sus auténticas aspiraciones. Tampoco se mueve el exministro Francisco Caamaño. Su nombre aparece con frecuencia, pero no ha decidido de momento dar el paso al frente. Las decisiones definitivas se tomarán una vez que se despeje la incertidumbre en torno al futuro del Gobierno de España. Los críticos tienen claro que «algún nombre vamos a tener, pero hay que esperar para hacer las cosas bien y ganar».

Ver los comentarios