Almodóbar clasifica las capturas con la tripulación del pesquero vilero
Almodóbar clasifica las capturas con la tripulación del pesquero vilero - ABC
POLÍTICA

El senador Almodóbar pasa 14 horas en el mar para conocer la problemática del sector pesquero

El candidato al Senado por Alicante faena a 30 millas de Villajoyosa con una cuadrilla de pescadores para trasladar sus necesidades al ámbito de la política

BENIDORM Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 14 horas en el mar con la intención de experimentar el trabajo de los pescadores y conocer de primera mano las peculiaridades de una actividad clave para la economía de la provincia. El benidormense Agustín Almodóbar, senador por Alicante y candidato a revalidar su escaño en la Cámara Alta el 20 de diciembre, se ha embarcado en el «Félix y Ángela» para convertirse por un día en el quinto miembro de un característico barco de pesca de arrastre. El objetivo: vivir en primera persona una jornada laboral de un más que sacrificado oficio para entender mejor las condiciones en las que faenan para, desde el ámbito de la política, poder impulsar distintas iniciativas a su favor.

Según relata el propio senador, el día empezó de madrugada, concretamente a las 4,30 horas, para poner proa al conocido como caladero del sudeste, a 30 millas de Villajoyosa.

Después de tres horas de navegación, la cuadrilla de pesca desplegó redes con Almodóbar colaborando en todo momento a la vez que conversaba con sus compañeros pescadores. La dificultad para conciliar vida laboral y familiar, las largas jornadas de trabajo, la incertidumbre por las condiciones meteorológicas y la dificultad para determinar el resultado final por la irregularidad de las capturas fueron algunos de los asuntos tratados. Tras recoger las capturas (gambas y cigalas en su mayor parte) y clasificarlas para su venta, la embarcación arribó a puerto.

Una vez allí, Almodóbar calificó la experiencia de «dura a la vez que enriquecedora» y destacó la necesidad de velar por la continuidad de un oficio «artesanal y tan tradicional para la provincia de Alicante que no solamente da de comer a 200 familias en Villajoyosa y a otras muchas en poblaciones como Santa Pola, Calpe o El Campello. También hay que destacar su capacidad de empleo indirecto en venta, distribución y restaurantes». Además, resaltó la importancia de un producto autóctono y de calidad como diferenciación gastronómica para otorgar valor añadido a un sector como el turístico.

El senador pasó 14 horas embarcado con sus compañeros pescadores
El senador pasó 14 horas embarcado con sus compañeros pescadores - ABC

La cofradía de Pescadores de Villajoyosa cuenta en la actualidad con 28 embarcaciones de arrastre y nueve de artes menores, ocupando directamente a 180 familias, 20 trabajadores de la propia Cofradía y una plantilla de rederos de unas 21 personas. Las industrias anexas a la actividad pesquera, como fábrica de redes y artes de pesca, astilleros, talleres de mecánica naval, tiendas de suministros navales, etc. representan alrededor de 400 familias. Es la segunda lonja por importe bruto de ventas de pescado (sobre 7.500.000 euros) en la provincia de Alicante.

En su actividad como senador durante las pasadas legislaturas, Agustín Almodóbar ha sido uno de los mayores defensores de las políticas propuestas por el PP para la modificación de la Ley 3/2001 de Pesca Marítima del Estado. Una norma que también supone un importante impulso para el turismo por incorporar la pesca como actividad del sector y diversificación de la actividad.

Ver los comentarios