Los proyectos de exposiciones artísticas están financiados por la Fundación CAM.
Los proyectos de exposiciones artísticas están financiados por la Fundación CAM. - JUAN CARLOS SOLER
ACCIÓN SOCIAL Y LABORAL

La Fundación CAM destina 110.000 euros a fomentar el empleo de parados

Las ayudas se reparten entre múltiples perfiles de desempleados, tanto para su inserción en empresas como formación y reciclaje profesional

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Caja Mediterráneo ha presupuestado para este ejercicio 2016 un total de 110.000 euros destinados a becas y ayudas a la reincorporación laboral de desempleados de larga duración, emprendedores sociales, jóvenes sin empleo, literatos, artistas plásticos, titulados en medio ambiente e investigadores navales.

El programa se activará en septiembre con aportaciones directas e indirectas para programas de formación, primeros empleos y creatividad. "Una vez reactivada la actividad cultural de la fundación, con programación permanente en todas nuestras sedes, hemos decidido arrancar con la faceta más socia, en esta ocasión sumándonos a las políticas activas de empleo, con ayudas directas que servirán sin duda para redefinir el perfil profesional de demandantes de empleo de larga duración y jóvenes, al mismo tiempo que premiaremos a creadores y artistas”, apunta el presidente de Fundación Caja Mediterráneo, Matías Pérez Such.

Uno de estos programas contempla becas de hasta 600 euros destinadas a la reincorporación laboral de desempleados de larga duración, con miras a dar cobertura a mayores que han perdido ya todas las prestaciones.

En ese contexto, la Fundación Caja Mediterráneo ha decidido convocar 30 becas de formación, que consistirán en sufragar cursos de formación, oficiales o acreditados, con la finalidad de reconducir el perfil profesional de los parados y adaptarlo a los nuevos nichos de empleo, facilitando así su reincorporación al mercado laboral. Los cursos tendrán que desarrollarse entre el último trimestre de 2016 y el primer semestre de 2017, a través de los centros formativos homologados de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia.

También con un montante de 10.000 euros, convoca becas para emprendedores sociales, que incluyen ayudas para acompañamiento en redacción de planes de negocio, y aportaciones directas de hasta 4.000 euros para afrontar los gastos del establecimiento de un nuevo proyecto.

Dentro de las iniciativas para el fomento de la responsabilidad social, la Fundación propone en este caso un lote de ayudas a aquellos que pongan en marcha una empresa que persiga un impacto social sobre un problema detectado muy marcado y ponen en marcha una actividad para conseguirlo.

Prácticas en empresas

Otra línea de ayudas, para la que se ha presupuestado 8.000 euros, consiste en becas para posibilitar un periodo de seis meses de formación práctica a jóvenes sin experiencia profesional que hayan finalizado los estudios universitarios o de grado superior de Formación Profesional, a través de empresas asociadas.

En una faceta más artística, la fundación convoca un programa dirigido a becar proyectos expositivos destinados a espacios de la propia fundación, para artistas emergentes que no superen los 40 años. El importe presupuestado es de 12.000 euros.

"Con esta iniciativa promocionamos a profesionales de culturas emergentes como artistas, gestores culturales, comisarios… para la realización de proyectos expositivos de carácter artístico, histórico, científico o social", resalta Pérez Such.

Otros 10.000 euros se destinan a estimular la producción y el posicionamiento de los artistas, así como contribuir al crecimiento y apoyo al mecenazgo. Para ello, se convoca ayuda para la ejecución de un proyecto escultórico con la finalidad de permanecer expuesto al aire libre.

El proyecto seleccionado pasará a formar parte del patrimonio de la Fundación Caja Mediterráneo. Una vez ejecutado, permanecerá expuesto en el Hort del Xocolater de Elche. La fundación abonará en este caso el 100% del proyecto ganador, que deberá estar presupuestado en no más de 10.000 euros, incluidas producción, ejecución e instalación de la pieza.

Matías Pérez Such.
Matías Pérez Such. - JUAN CARLOS SOLER

Con un montante de 10.000 euros, y para cumplir con el fin fundacional de fomentar la investigación, conservación y difusión de patrimonio histórico, se convocan dos becas para la investigación naval de nuestro país, prevaleciendo los referidos a la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, así como los legados que la Fundación custodia, concretamente los de los almirantes Jorge Juan y Guillén Tato. Cuentan con la asistencia técnica y la colaboración del Museo Naval de Madrid.

También se convocan ayudas a proyectos de Inserción laboral de Discapacitados, con empresas del ámbito operativo asociadas a esta iniciativa y acogidas al certificado de excepcionalidad para cumplimento de la LISMI.

Por último, los presupuestos contemplan la ejecución de un programa de fomento de turismo sostenible, por un montante de 10.000 euros. Las ayudas van dirigidas a recién titulados en situación de desempleo, con formación que les capacite para efectuar una auditoría ambiental y energética y fijar las bases para mejorar la eficiencia energética en pequeños restaurantes y pequeños hoteles y alojamientos de carácter familiar, con menos de 50 habitaciones, que no pertenezcan a una cadena más amplia

Ver los comentarios