El vicepresidente de la Diputación, Eduardo Dolón.
El vicepresidente de la Diputación, Eduardo Dolón. - JUAN CARLOS SOLER
POLÉMICA LINGÜÍSTICA

Los alcaldes del PP en la Vega Baja se rebelan contra la imposición del valenciano

En un manifiesto, reclaman al Consell reunido en Torrevieja «respeto» para una comarca castellanoparlante

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alcaldes populares de la Vega Baja han protestado al Consell -al saber que se reúne en Torrevieja- por lo que consideran una imposición del valenciano como lengua y han instado a sus dirigentes a reconsiderar su postura. En un manifiesto, han comunicado que «la Vega Baja es y se siente parte integrante de la Comunitat Valenciana y de la provincia de Alicante» y por so solicitan «respeto a todos los niveles para el hecho de una comarca castellanoparlante, donde a la vez se respeta a quienes por libre elección y no por obligación desean utilizar otras lenguas como vehículo para su periodo educativo».

En parecidos términos se ha pronunciado el vicepresidente de la Diputación, Eduardo Dolón, quien ha subrayado que «la omarca de la Vega Baja exige una respuesta a si el Consell va a respetar el hecho diferencial de que aquí se hable castellano y no valenciano, porque no se puede obligar a niños castellanoparlantes a aprender en otra lengua».

En definitiva -según el dirigente popular- se trata de preservar el «plurilingüismo» y los alcaldes consideran que esta realidad debe «seguir así», en contra de los vientos que soplan desde el gabinete del socialista Ximo Puig.

Infraestructuras

También han aprovechado para reivindicar la parada del AVE en Orihuela, que ya ha sido anunciada por el Gobierno central que preside Mariano Rajoy, pero también la carretera CV-95, reclamada por la comarca y sus alcaldes «sin que el Consell se haya posicionado ni anunciado cuándo y cómo la afrontará».

Dolón también ha añadido que se reclaman las licitaciones pendientes para las infraestructuras educativas, que «cesen los ataques a la Educación concertada y que, como anunciaron en su día, pongan fin a los barracones.

Ver los comentarios