Imagen de Ximo Puig durante su intervención en el pleno de las Cortes
Imagen de Ximo Puig durante su intervención en el pleno de las Cortes - MIKEL PONCE
UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA

Ximo Puig fundó la empresa Carns de Morella S.L. «en su propio nombre y derecho»

Esta mercantil tiene aprobada una ayuda directa del Consell que preside Puig por un importe de 140.000 euros

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación de Ximo Puig en relación con la ayuda aprobada en los Presupuestos de 2016 para la mercantil Carns de Morella S.L. se va complicando con el paso de las semanas. El presidente autonómico valenciano -que asegura no tener «ni idea» de la aprobación de esta partida pese a haber presidido durante años la empresa que gestiona el matadero de Morella- fue quien creó la citada firma.

La hoja registral fundacional de Carns de Morella S.L. a la que ha tenido acceso ABC muestra a Ximo Puig como el primero de los firmantes de la constitución de la mercantil, junto a Víctor Miralles, Juan José Boix, Antonio Ripollés, Rafael Pallarés, Josep Manel Bordás, Carlos Cid, Jeremías Colom y Ramón Tena.

Puig interviene, según la hoja del Registro Mercantil de Castellón , «en su propio nombre y derecho» y a continuación también lo hace en representación del Centre Integrat de Serveis Económics, Societat de Promoció Económica S.A., una empresa creada por el Ayuntamiento de Morella.

Hoja registral de la fundación de Carns de Morella S.L.
Hoja registral de la fundación de Carns de Morella S.L. - ABC

La participación a título propio de Puig en la creación de Carns de Morella S.L. le coloca en una difícil sistuación, ya que el ahora presidente de la Generalitat debería haberse abstenido en la votación de los presupuestos al poder incurrir en algún supuesto de incompatibilidad y de manifiesto interés en la ayuda a la empresa subvencionada.

La ayuda ha estado desde el principio bajo el foco de la sospecha, después de que ABC desvelara este asiento presupuestario que pasa por ser uno de los escasos que se aplican mediante la ayuda directa y no de concurrencia competitiva.

Consecuencia de estas dudas en el trámite parlamentario hay tres grupos parlamentarios que han enemendado la ayuda. Podemos, socio de Puig en el Pacto del Botánico y quien sostiene su Presidencia con el apoyo de parte de sus diputados, ha pedido retirar la ayuda directa a la mercantil que gestiona el matadero de Morella y solicita que los 140.000 euros pasen a engrosar una línea genérica de ayuda a mataderos de interior y que gestionen la carne ecológica mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.

También solicita el grupo parlamentario popular la retirada de esa ayuda y pide que esa cantidad pase a integrarse en una línea genérica de ayuda a la ganadería. Mientra, el grupo parlamentario de Ciudadanos pide condicionar la concesión de esa ayuda a la presentación de las cuentas de Carns de Morella S.L. y estudiar si es o no viable, cuestión que ha quedado manifiestamente clara que no es posible según el estado de cuentas del último ejercicio liquidado que es el de 2014.

El presidente autonómico valenciano debe pues hacer frente a esta situación que se añade a las dudas sobre quién integra en la actualidad el accionariado de Carns de Morella S.L., ya que el propio portavoz del grupo parlamentario socialista, Manuel Mata, consideró que « no sería extraño que hubiera familiares de Puig entre los accionistas, ya que medio pueblo tenía títulos del matadero».

El grupo parlamentario popular ha solicitado, además, la creación de una comisión de investigación cuya tramitación ha sido pospuesta por la Mesa de las Cortes -donde PSPV, Compromís y Podemos tienen mayoría- pero que con toda probabilidad se tramitará durante el próximo mes de febrero. Podemos podría ser la pieza clave para que se abriera esta comisión que pondría en un serio aprieto a Puig, ya que las responsabilidades políticas sobre su actuación en este tema parecen cada vez de mayor gravedad.

Ver los comentarios