Imagen de Ximo Puig tomada este jueves en un acto celebrado en Morella ABC

D. V.

Una desescalada lenta y prudente cuyos detalles se conocerán el próximo jueves y que, a diferencia de otras autonomías, no comenzará hasta el próximo 2 de marzo. El presidente de la Generalitat Valencia, Ximo Puig , ha confirmado este jueves que si continúa así la "progresión positiva" de la situación epidemiológica del coronavirus se podrán "flexibilizar" restricciones a partir del 1 de marzo, cuando a las 23.59 horas terminan las actuales, aunque esta decisión se tomará la semana próxima, cuando se reúna la Mesa Interdepartamental para la gestión de la pandemia del Covid-19.

[Ximo Puig perfila la desescalada de las restricciones en Valencia con los expertos que le asesoran]

Así lo ha explicado Puig durante su visita a las obras del puerto de Querol, en Morella, donde ha explicado que estamos en una situación "muy difícil y complicada", aunque hay una "desaceleración" de la incidencia del Covid-19 , los contagios y la presión hospitalaria, que sigue siendo "importante" en las UCI.

[Ximo Puig se desmarca de Ayuso y de García-Page y ralentiza la desescalada de las restricciones en Valencia]

"Estamos en torno a 400 y queremos llegar a 50" de incidencia acumulada, ha señalado Puig, que ha abogado por avanzar en la desescalada con "toda la prudencia". "Estamos mejor, pero aún estamos mal", ha recalcado.

Así, ha pedido un "último esfuerzo" y ha mostrado su "empatía" con las personas que tienen negocios cerrados en este momento . " Nos gustaría que no hubiera restricciones ", ha afirmado, aunque ha defendido que están ligadas a "la protección de la salud de las personas".

En este sentido, ha destacado la vacunación a personas mayores de 90 años , y ha expresado su deseo de que "a partir de finales de marzo y abril pueda ser masiva".

Por otra parte Puig ha adelantado que el pleno del Consell aprobará este viernes un decreto de ayudas para el ocio nocturno que tendrán un importe total de ocho millones de euros y se destinarán fundamentalmente a pubs, cafés teatro, cafés conciertos, discotecas y salas de fiesta.

El president ha defendido que este sector "ha estado cerrado y sufriendo mucho con la crisis". Por ello, pese a que "el escudo social con los ERTE ha ayudado mucho" , se hace "necesario después de tanto tiempo" unas ayudas directas con las que "paliar la situación" con la esperanza de que "más pronto que tarde puedan abrir los negocios".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación