Vicente Ordaz - Señal de radio

Coronavirus: me he perdido algo...

«La situación es más grave de lo que algunos ven, aunque muchos se traguen los anzuelos de un gobierno que tras 55 días sigue sin aclararse contando a los muertos»

He de reconocer que me he perdido algo. Me siento como Han Solo cuando se despierta en 'El retorno del Jedi' después de haber sido congelado y puesto en hibernación en 'El imperio contraataca' por orden del malvado Darth Vader. El capitán Solo se perdió el final de la segunda película y el comienzo de la tercera en la famosa trilogía. Cuando vuelve a la vida en el Palacio de Jabba no sabe donde está ni que ha pasado. Ese soy yo ahora mismo aunque sin beso de la princesa Leia .

Me desconcierta que el Gobierno de España, anuncie con 48 horas de antelación la forma, manera y franjas horarias en la que los menores, los mayores y los 'runners' pueden salir a la calle mientras que la reglamentación con la que el pequeño comercio o las peluquerías retomaban su actividad económica el lunes llegase vía BOE el domingo pasadas las 20.00 horas. Pienso que es más importante el trabajo que el divertimento , y más en este tiempo, pero claro, lo pienso yo.

Me hace pensar que me he perdido algo el escuchar a la ministra de Educación, Isabel Celaá, afirmar que en septiembre «si no hay vacuna» las clases comenzarán con la mitad de los alumnos. Hay que reconocer que ha hecho historia. Es la primera vez que un ministr@ de Educación ha puesto de acuerdo a todo el mundo. Padres, alumnos, profesores, directores de centro... todos sin excepción lo han calificado de 'ocurrencia' por decirlo de manera suave .

Imagen del paseo marítimo de Valencia el 2 de mayo ROBER SOLSONA

Pero sobre todo tengo la sensación que salvo para aquellos que han pasado por el coronavirus, o los que se han quedado o se van a quedar sin trabajo, la inmensa mayoría sigue pensando que esto debe ser algo así como una broma pesada , que en 15 días todo vuelve a la normalidad, y que para muchos, esto del teletrabajo y no tener que moverse de casa está muy bien.

Solo así se entiende que parezca que lo más importante es salir a correr, o que la pregunta más recurrente en la última semana es cuando se podrá ir a una terraza o de qué manera a la playa este verano. La situación es mucho más grave de lo que algunos ven, aunque por lo visto muchos se sigan tragando los anzuelos de un gobierno que tras 55 días de confinamiento sigue sin aclararse contando a los muertos .

Ahora el Dr. Simón resulta que no distingue entre fallecidos por coronavirus y por accidente de tráfico. En la mejor de las cuentas vamos por 25.000 y subiendo…

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación