Imagen de archivo de una instalación en la que se detectó un foco de legionela
Imagen de archivo de una instalación en la que se detectó un foco de legionela - ABC
Sociedad

Sanidad detecta diez casos de legionela en la provincia de Valencia

El brote, calificado de «no convencional» se centra en las localidads de Alcàsser y Silla

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha detectado siete casos de legionela en la localidad valenciana de Alcàsser (cuatro de residentes en el municipio y tres de fuera pero que trabajan o han pasado por allí) y otros tres en Silla, según han confirmado a Europa Press fuentes de este departamento.

Estos casos han provocado el ingreso en el hospital de tres personas por neumonía causada por esta bacteria.

Según Sanidad, los supuestos de Alcàsser --el primero de ellos se detectó a finales de agosto-- se corresponden con un "brote no convencional" de agregación de casos. De los pacientes contagiados por legionela, tres permanecen hospitalizados: uno en planta y dos en la UCI. De estos últimos, uno presenta una evolución favorable mientras que el segundo se encuentra en situación más delicada al tener una patología de base, según las mismas fuentes.

La Conselleria de Sanidad dispone de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de enfermedades de declaración obligatoria mediante el que se van controlando los casos y que actúan en el supuesto de detectar una concentración. En Alcàsser, el primer paciente afectado que se detectó fue a finales de agosto y posteriormente se descubrieron dos más a principios de septiembre, lo que llevó a activar los protocolos de actuación.

Estos protocolos incluyen un registro y revisión de instalaciones susceptibles de contagiar legionela; la puesta en marcha de protocolos de vigilancia y limpieza; toma de muestras para hacer el estudio epidemiológico y buscar la posible fuente de contagio y la hipercloración del agua.

De los siete casos detectados, cuatro son residentes en Alcàsser y otros tres de fuera, si bien trabajan o pasan por la localidad, por lo que se considera que puede haber vínculo entre ellos y, por tanto, hacer una agrupación. No obstante, según Sanidad, se trata de un brote "no convencional" en el que se está actuando "desde el principio" y buscando el origen y actuando sobre instalaciones de riesgo y en el agua. Asimismo, se ha dado cuenta de la situación a los Ayuntamientos.

Ver los comentarios