Ximo Puig, en una sesión de control de las Cortes
Ximo Puig, en una sesión de control de las Cortes - MIKEL PONCE
UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA

El PP exige que las Cortes debatan ya este mes la comisión de investigación de Carns de Morella

Los populares plantean que la petición se aborde en el pleno de Presupuestos como el año pasado con la de Emarsa

Bonig pide de nuevo la comparecencia de Ximo Puig para que explique la ayuda a la empresa que fundó y presidió

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

EL PP no tiene la intención de alargar hasta febrero el debate acerca de la creación de una comisión de investigación sobre la ayuda directa de 140.000 euros concedida a la empresa Carns de Morella S. L. constituida y presidida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig– y pedirá que la cuestión sea incluida en los plenos sobre Presupuestos de este mes.

La tramitación fue pospuesta por la Mesa de las Cortes –donde PSPV, Compromís y Podemos tienen mayoría– hasta febrero, pero la portavoz popular en las Cortes, Isabel Bonig, aseguró ayer que su grupo tratará de que esta cuestión se aborde durante las sesiones previstas para los próximos 21, 22 y 23 de diciembre, ya que el siguiente pleno ordinario no se celebrará hasta febrero.

En su opinión, se puede incluir en el orden del día, tal como ocurrió con la comisión de investigación sobre la gestión de la depuradora de Emarsa, que también se debatió junto a los Presupuestos el año pasado.

En principio, Podemos es favorable de sacarla adelante para disipar las sospechas de la ayuda y Ciudadanos, aunque todavía no se ha pronunciado al respecto, parece que no se opondrá. Esta situación preocupa a la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, quien recientemente ha vuelto a salir en defensa de Puig para insistir en la tesis de la diferencia entre la empresa pública y la privada.

Comparecencia

Bonig aseguró ayer que su grupo se encuentra «estudiando todas las posibilidades» para que el jefe del Consell se pronuncie sobre esta cuestión, por lo que también insistirán en recibir una respuesta del presidente de la Generalitat en sede parlamentaria. Para ello, solicitarán de nuevo la comparecencia urgente de Puig en las Cortes después de que no recibieran respuesta a las preguntas formuladas en relación con la subvención el pasado jueves.

Hasta ahora lo han intentado sin éxito. En la sesión de control del 3 de diciembre los populares pidieron la dimisión del jefe del Consell por haber afirmado que únicamente presidió la empresa en su condición de alcalde de Morella, cuando en los estatutos de la mercantil se especifica que la presidencia se eligirá entre los miembros del consejo de administración sin la obligatoriedad legal que sea el primer edil quien ocupe el cargo.

Pidieron, igualmente, detalles sobre «quién es y quién está detrás» de la empresa constituida por él «en su propio nombre y derecho», tal como consta en la hoja registral fundacional según avanzó ABC. «Puig ha mentido y queda acreditado, por lo que tiene que salir a dar explicaciones», señaló ayer Bonig.

«El PP hace tiempo que quiere llevarme al matadero», fue la única contestación al respecto por parte del presidente de la Generalitat, quien se escudó en su vicepresidenta, Mónica Oltra, mientras ésta basa su defensa en que presidió la empresa en su condición de alcalde pese a que el Registro Mercantil lo desmiente.

Transparencia

El PP continuará reclamando, igualmente, que la Conselleria de Transparencia inicie una investigación de oficio, al igual que ocurrió con el exconseller Máximo Buch para tratar de averiguar si incumplió la ley de incompatibilidades de altos cargos cuando dejó su acta de diputado para incorporarse a a Noatum. El objetivo de los populares es que este departamento rectifique y averigüe qué ha ocurrido para que se abra una línea nominativa en los presupuestos de 140.000 euros para esta empresa.

Ver los comentarios