Tributos

Pagar los impuestos por Bizum: los pueblos de Valencia podrán cobrar los tributos municipales por la app

La Diputación aprueba una moción que permitirá a la ciudadanía abonar el IBI o el IVTM con el móvil

Las dudas más frecuentes sobre Bizum y las cuentas bancarias

Una imagen de archivo de un teléfono móvil con Bizum ABC

Guillermo Gabarda

Los pueblos valencianos podrán cobrar los impuestos municipales a través de la aplicación móvil Bizum . La Diputación de Valencia ha aprobado este martes una moción para implantar el sistema de transferencias con esta app en las transacciones económicas de la ciudadanía con la Corporación provincial. Será una nueva forma de pago, con una sola mano mediante el teléfono móvil.

La Diputación de Valencia, dirigida por el socialista Toni Gaspar , podrá recaudar mediante Bizum los tributos municipales que los diferentes consistorios tengan delegados. Los pueblos más pequeños , de hecho, consiguen su financiación mediante la Corporación provincial, que realiza directamente las funciones de recaudación tributaria.

Algunos de los trámites más habituales son el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) , además de algunas tasas. Hasta la fecha, los contribuyentes abonan las cuantías mediante domiciliación, en entidades bancarias o con tarjeta en la Oficina Virtual.

Con esta iniciativa, presentada en el pleno ordinario del mes de febrero por la diputada Rocío Gil , portavoz de Ciudadanos (Cs), se busca que la Diputación se adapte al siglo XXI y facilite a los contribuyentes los pagos, ya que «la incorporación de los medios telemáticos les ofrece mayores facilidades para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con seguridad y ahorro de tiempo y dinero».

La propuesta de acuerdo es para que se pongan en marcha los procedimientos necesarios para activar la plataforma Bizum en el servicio de Gestión Tributaria de la institución provincial durante el año 2022 .

Por otra parte, el pleno también ha aprobado en la misma sesión, según un comunicado, el Plan General de Formación 2022 , con una oferta global de 4.485 plazas y más de 4.000 horas lectivas. El organismo apuesta así «por el formato online , modalidad mediante la que se impartirán el 70% de los cursos dirigidos al personal de la corporación, ayuntamientos y entidades locales de la provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación