Imagen de archivo de un punto de vacunación contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER

David Maroto

El incremento de la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana , auspiciada por la expansión de la variante ómicron , ha obligado al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas a actualizar el protocolo covid vigente hasta la fecha. Tanto para casos positivos como leves y asintomáticos, como contactos estrechos, existen novedades respecto a la forma de actuar.

[El pronóstico del doctor Pedro Cavadas sobre el coronavirus para el año 2022]

Dichos cambios llegan en un momento de crecimiento sostenido de los contagios, tras la celebración de las fiestas navideñas y en vísperas de Nochevieja y Reyes . La Conselleria de Sanidad notificó en su último informe epidemiológico más de 8.300 casos en un solo día , cifra que no se registraba desde enero. De hecho, l a Comunidad Valenciana afronta 2022 con más del doble de positivos que el año pasado , aunque la presión asistencial se reduce a la mitad gracias a la vacunación del más del noventa por ciento de la población diana.

A continuación, se detallan todos los cambios del protocolo covid para positivos y contactos estrecho s en la Comunidad Valenciana.

El periodo de aislamiento para los casos que han resultado positivos asintomáticos o con sintomatología leve se reduce a s iete días , siempre y cuando la persona no muestre síntomas en los últimos tres días.

Asimismo, para aquellas personas con enfermedad grave o inmunosupresión, se mantiene el periodo de aislamiento mínimo de veintiún días.

Después del periodo de aislamiento de siete días y hasta los diez días posteriores al inicio de síntomas o a la fecha de diagnóstico en los casos asintomáticos, las personas positivas deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma permanente la mascarilla y, sobre todo, se debe evitar el contacto con personas vulnerables.

Los casos positivos que hayan sido confirmados deberán informar a sus contactos estrechos de su positivo. En el caso de que presenten síntomas, deberán llamar al 900 300 555.

Al respecto, el censo de contactos de los casos confirmados incluirá sólo a los convivientes y contactos íntimos que sean especialmente vulnerables (personas con patologías de riesgo o mayores de setenta años sin dosis de refuerzo, cuidadores, mujeres embarazadas o personal sanitario o sociosanitario).

El resto de estos contactos tan solo deberán guardar cuarentena durante siete días si no están vacunados con pauta completa o están inmunodeprimidos.

Pese a estar exentos de realizar cuarentena, durante los diez días tras la última exposición, los contactos estrechos vacunados deberán extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla , así como evitar el contacto con personas vulnerables.

En los contactos estrechos, tanto vacunados como no vacunados, se priorizará la realización de prueba diagnóstica a personas vulnerables (mayores de setenta años, inmunosupresión o mujeres embarazadas), así como a personas que las atienden (profesionales o familiares), al personal sanitario o sociosanitario y a las personas que estén ingresadas en un centro sanitario o sociosanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación