Imagen de Estañ y Montiel tomada este lunes
Imagen de Estañ y Montiel tomada este lunes - MIKEL PONCE
Política

El nuevo líder de Podemos convocará a PSPV y Compromís para analizar el pacto en la Generalitat

Antonio Estañ, que renuncia a ser portavoz en las Cortes, pretende introducir mecanismos de rendición de cuentas

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Estañ, ha anunciado este lunes que convocará a la comisión de seguimiento del Pacto del Botánico, para introducir mecanismos de rendición de cuentas, y que no será portavoz en Les Corts, ya que quiere "descentralizar" el partido.

Estañ se ha pronunciado así en una rueda de prensa en la sede del partido, donde han participado también las otras dos aspirantes a la secretaría, Pilar Lima (Obrint Podem) y Fabiola Meco (Més Morat), quienes se han puesto a disposición de la nueva dirección, y el hasta ahora secretario, Antonio Montiel, quien ha dicho que "no sobra nadie".

El nuevo dirigente autonómico de Podemos ha anunciado que le gustaría que este fin de semana se constituya el nuevo consejo ciudadano del partido, formado por diecisiete personas de su candidatura, diez de Obrint Podem y siete de Més Morat.

Según ha dicho, su prioridad es "dar voz" a la sociedad valenciana y dotarle de mecanismos de fiscalización del Acuerdo del Botánico -que sustenta el pacto de gobierno en la Generalitat, con PSPV y Compromís al frente del Consell con el apoyo parlamentario de Podemos- en una especie de auditoría ciudadana, con el fin de poder tomar medidas "mucho más rápidas y transformadoras", además de hacer "autocrítica" sobre el papel que ha jugado Podemos en ese pacto.

En su opinión, en la asamblea ciudadana los militantes han pedido que Podemos vuelva a tener "un papel protagonista", lo que pasa por aumentar la "democracia interna" y por ser un Podemos "fuerte", que consolide el cambio iniciado hace dos años.

Respecto a si Montiel seguirá como portavoz en Les Corts, ha indicado que es una decisión que tendrá que tomar el Consejo Ciudadano, aunque entiende que hay que "adaptar la nueva política institucional", y ha abogado por ir a una organización con más portavocías en el nuevo ciclo que se abre ahora.

Ha explicado que Pablo Iglesias le ha felicitado por Telegram y han quedado en hablar hoy por teléfono, y sobre la relación con la dirección estatal del partido ha abogado por "aterrizar el proyecto estatal" en territorio valenciano y por contar con un CIF propio, para tener mayor autonomía "política y jurídica".

Respecto a la participación de 7.700 militantes en estas primarias valencianas, Estañ ha considerado que tienen que ser "más ambiciosos" e intentar ilusionar a más gente.

Ver los comentarios