Covid-19

Una Noche de San Juan 2020 sin hogueras en las playas

La mayoría de los municipios costeros de la Comunidad Valenciana han prohibido el acceso a los arenales

Los rituales de la Noche de San Juan en el año de la nueva normalidad

En directo | Última hora del coronavirus y la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana

Acceso cerrado y vigilado por la Policía Local en la playa en Valencia para la Noche de San Juan ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia también evitará este martes los ritos del fuego y el agua de la Noche de San Juan de 2020 a la orilla del mar para dar la bienvenida al verano. La mayoría de los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana han optado por no permitir ningún tipo de celebración ni el encendido de hogueras en las playas la noche del 23 al 24 de junio, como es tradición, para evitar aglomeraciones.

Los arenales cerrarán al público en su horario habitual y no se repetirán las escenas habituales de grupos de amigos y familiares reunidos en torno al fuego y saltando las olas hasta el amanecer. Un dispositivo de seguridad se encargará de bloquear los accesos en municipios costeros importantes como Benidorm, Cullera, Canet o Denia.

En la ciudad de Valencia , por ejemplo, no respetar las normas puede salir muy caro. Casi 200 policías vigilarán estos espacios, que se cerrarán a partir de las siete de la tarde. La Ordenanza Municipal de Playas contempla multas de hasta 3.000 euros por infracciones muy graves, de hasta 1.500 por graves y de hasta 750 si se consideran leves.

En Alicante y en otras muchas localidades de la provincia, que estos días tendrían que estar celebrando su fiesta grande - las Hogueras - se ha seguido el mismo patrón, aunque en Calpe sí que se podrá acceder a los arenales para bañarse por la noche y en Xàbia, incluso, estará permitido cenar en la playa respetando todas las medidas de seguridad.

[ Alicante lanzará 850 cohetes de fuegos artificiales a gran altura visibles desde toda la ciudad y sin público ]

En cualquier caso, el miércoles 24 de junio se mantiene como festivo autonómico y se espera que muchas personas se desplacen a segundas residencias o aprovechen para celebrar reuniones privadas, por lo que se apela a la responsabilidad ciudadana para evitar rebrotes del Covid-19.

Para quitar el mal sabor de boca, los panaderos y pasteleros de Valencia han lanzado una campaña para poner en valor las cocas de San Juan . Un producto típico del Mediterráneo que se elabora artesanalmente con variedades dulces y saladas y que puede ser una buena forma de hacer que la gastronomía gane peso el año en el que el mar y el fuego pierden protagonismo.

· Los rituales de la Noche de San Juan en el año de la nueva normalidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación