Informe de Ecodes

Mercadona facilita con su acción social las necesidades más básicas de 12.900 familias en España

La compañía colabora con 170 comedores sociales a los que reparte 8.300 toneladas de alimentos al año

Imagen de archivo de una furgoneta de reparto de Mercadona en un comedor social ABC

ABC

Mercadona facilita las necesidades más básicas de 12.900 familias de toda España gracias a su programa de implicación social. Un estudio de Ecodes ha cuantificado en 42,5 millones de euros el beneficio social que genera la compañía presidida por Juan Roig.

En concreto, Mercadona colaboró en el ejercicio 2018 con un total de 170 comedores sociales y otras entidades, entre los que ha repartido más de 8.300 toneladas de alimentos por valor de 11,5 millones de euros. De acuerdo con el informe elaborado por Ecodes, gracias a esta iniciativa, que forma parte de su proyecto de colaboración social, el año pasado 12.900 familias de toda España se beneficiaron de este apoyo.

El estudio basado en la metodología SROI (retorno social de las inversiones en sus siglas en inglés) refleja que el programa de colaboración que realiza la compañía de capital valenciano genera un efecto multiplicador claro, que provoca que cada euro que Mercadona dona directamente derive en 3,7 euros de beneficio social, hasta alcanzar en 2018 una contribución que, indirectamente, superó los 42,5 millones de euros en retornos sociales .

El informe concluye que los 11,5 millones de euros de alimentos donados a las diferentes entidades que gestionan estos comedores sociales representan únicamente el 29% del beneficio social generado, un beneficio social directo que evita a estos 170 comedores sociales la compra de los productos y los gastos operativos asociados a la logística de su adquisición. A ello hay que sumar el beneficio social indirecto de esta colaboración, que alcanzaría un valor total de 29 millones de euros, el 70% del beneficio social generado, gracias a la mejoría de la salud física y del bienestar material y emocional de estas 12.900 familias, así como a la repercusión que ello tiene en las relaciones sociales y en diferentes aspectos clave de la vida, como por ejemplo el mejor rendimiento escolar de sus hijos.

Resumen gráfico del informe ABC

El uno por ciento del beneficio social restante proviene de las mejoras medioambientales que genera esta iniciativa de Mercadona, que reduce el desperdicio alimentario y las emisiones de CO2, lo que evita la producción de comida adicional y provoca un ahorro de energía y recursos valorado, por Ecodes, en medio millón de euros.

Para Víctor Viñuales , director ejecutivo de Ecoedes, «el esfuerzo que Mercadona realiza tanto personal como por medio de la donación de productos tiene un retorno social, económico y medioambiental positivo que genera bienestar social».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación