Ocio

Qué hacer en Valencia el domingo 2 de enero: actividades navideñas y compras de Reyes

Visitas a belenes, mercadillos, patinar sobre hielo y exposiciones son algunas de las propuestas de ocio de la capital del Turia

Qué está abierto y qué está cerrado en Valencia el domingo 2 de enero

Imagen del Mercado de Colón de Valencia repleto de visitantes por Navidad ROBER SOLSONA

David Maroto

Año Nuevo , vida nueva. Después de la celebración de la Nochevieja y dar la bienvenida a 2022, ha llegado el momento de comenzar a escalar la cuesta de enero con una jornada repleta de actividades para toda la familia. Por ello, en este artículo podrá encontrar qué hacer en Valencia el domingo 2 de enero .

Tras dejar atrás las fiestas navideñas , repletas de comidas y cenas copiosas, no hay mejor forma de iniciar el nuevo año aprovechando el buen tiempo que se espera en la capital del Turia durante los próximos días. No solo se puede visitar la gran variedad de centros comerciales de Valencia para hacer las compras de Reyes , sino que también se pueden visitar exposiciones, mercadillos, circos y seguir disfrutando del ambiente navideño que tanto gusta a pequeños y mayores.

A continuación, se detallan diferentes propuestas culturales y de ocio para hacer en Valencia el próximo domingo 2 de enero, un día después de Año Nuevo.

Mercadillos navideños

Uno de los lugares más emblemáticos de Valencia, como es la Ciudad de las Artes y las Ciencias , acoge hasta el próximo domingo 9 de enero un mercadillo navideño en el que también se dispone de una extensa oferta gastronómica, así como diferentes actividades y talleres infantiles .

Los niños podrán disfrutar de actividades de pintura, tallado de madera y cerámica, así como cuentacuentos por la mañana y por la tarde. Asimismo, por compras mínimas de tres euros se podrá adquirir una entrada al Museu o al Hemisfèric por tan solo cinco euros.

Imagen del mercado navideño instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ABC

Por otro lado, el Mercado de Colón mantiene su clásica feria de artesanía hasta el 5 de enero, mientras que a los pies de la Estación del Norte se puede visitar el mercado del instituto Lluis Vives en horario de 11.00 a 22.00 horas. También se ha dispuesto una feria navideña en la plaza del Ayuntamiento y un lugar más alternativo de compras y actividades de estas fechas en el Mercado de Tapinería .

Visitar belenes por toda la ciudad

La capital del Turia se puede considerar un auténtico museo de nacimientos, pues en su casco histórico se pueden encontrar un gran número de belenes como el de la plaza de San Agustín, el Salón de Cristal del Ayuntamiento, el del Mercado de Colón o el del Museo de Cerámica .

No obstante, fuera de Valencia también se pueden encontrar otros nacimientos monumentales de gran valor como el de Xátiva , considerado el más grande a tamaño natural de España con una superficie de 1.600 metros cuadrados, así como el de la parroquia de San Roque de Silla , con más de 500 figuras.

La campaña navideña sigue en marcha en los comercios valencianos, pues todavía restan cinco días para el 6 de enero, día en el que los Reyes Magos de Oriente visitan a los más pequeños con regalos. Es por ello que todos los centros comerciales de Valencia y su área metropolitana mantendrán abiertos todos sus establecimientos, tanto restauración y ocio como tiendas, en horarios especiales que se pueden consultar en este enlace .

Circos navideños

La Marina de Valencia , junto al embriagador mar Mediterráneo, se ha convertido en un enclave idílico para pasar las fechas navideñas en familia. Prueba de ello, el Circo Raluy Legacy , un espectáculo lleno de humor y optimismo que se despide este domingo del 'Cap i Casal' tras dos años de ausencia por la pandemia del Covid-19.

Junto al Bioparc, desde el pasado 3 de diciembre de 2021 hasta el 23 de enero mantiene abiertas sus puertas el Gran Circo Wonderland , considerado como uno de los mejores entretenimientos circenses con más de quince años consecutivos de permanencia en la capital del Turia. También, en el Bulevar Sur frente al Cementerio, se puede visitar el Gran Circo Alaska hasta el 9 de enero.

Imagen de archivo de los Reyes Magos llegando al puerto de Valencia ABC

Más allá de circos como el mencionado en La Marina, en este emblemático lugar de la ciudad también se puede disfrutar de otras actividades lúdicas para toda la familia como el Barco de la Navidad , atracado junto al Edificio del Reloj, así como el buque escuela velero ARM «Cuauhtémoc», con más de treinta años surcando todos los océanos y mares del mundo.

Navidad en el Bioparc

Para disfrutar de un día en familia rodeado de animales y naturaleza una excelente opción es visitar el parque Bioparc , que hasta el 5 de enero mantiene el Poblado de las Jaimas , para vivir el espíritu navideño en plena sabana africana. Asimismo, los niños podrán entregar sus cartas al emisario de los Reyes Magos, así como participar en juegos y talleres.

Exposiciones culturales

Alejados de la atmósfera navideña, durante este domingo 2 de enero también se pueden vivir otro tipo de experiencias culturales como exposiciones de diferentes motivos, como la muestra de Playmobil que se exhibe en Torrente, con más de 1.700 metros cuadrados, así como el evento 'Yo fui a EGB' en Kinépolis Valencia.

También el Museo de las Ciencias organiza durante toda la semana talleres para todos los públicos con demostraciones y experimentos en directo que cautivarán a los más pequeños. Sesiones como 'La Ciencia Escena', 'La ciencia invisible' o 'Química en acción' son algunas de las actividades programadas en este escenario de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación