Global Omnium mantendrá cuatro puntos de control de coronavirus en aguas residuales en Valencia

Este convenio ha convertido a la ciudad en pionera en la aplicación de un sistema de detección temprana de rastros de Covid-19 que permitió conocer la evolución diaria en toda la pandemia

Un operario recoge una muestra de agua residual de Valencia para detectar la presencia de coronavirus AYUNTAMIENTO VALENCIA

D. V.

La compañía Global Omnium mantendrá cuatro puntos de vigilancia para el control de la presencia de Covid-19 en las aguas residuales de la ciudad de Valencia , y mantener su colaboración con el Ayuntamiento para detectar el virus.

Estos puntos se han establecido en el Colector Norte (en la zona de Trànsits-General Elio, y en el cauce del río), y en el Colector Sur (en Trànsits - Hospital La Paz y en el cruce con la calle de San Vicente).

El Convenio SARS-GOAnalytcs arrancó en Valencia como un acuerdo firmado por la Generalitat, el Gobierno de España, Global Omnium y el CSIC, y ha convertido a la ciudad en pionera en la aplicación de un sistema de detección temprana de rastros de coronavirus que permitió conocer la evolución diaria en toda la pandemia, ha indicado el consistorio en un comunicado.

En esta línea, la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha destacado que este acuerdo «continuará vigente para mantener el seguimiento del virus», al tiempo que ha subrayado que «este muestreo permitió llegar al pormenor de la situación de los barrios y obtener datos objetivos que permitieron también comprobar si las medidas tomadas para la desescalada estaban funcionando, y adelantarse así a los picos».

Por su parte, el CEO de Global Omniun, Dionisio García Comín, ha remarcado que «dos años después del inicio de la pandemia y después de haber realizado 5.948 muestras valoradas en 1.011.160 euros, la empresa valenciana ha decidido continuar contribuyendo en la lucha contra la pandemia, y seguir asumiendo íntegramente el coste de implantar esta herramienta de detección temprana de Covid en el agua residual de la ciudad de Valencia».

Por otra parte, las instalaciones de GOLab acogieron hace menos de un mes la presentación del libro 'SARS-GOAnalytics: una herramienta universal para la salud', coordinado por el periodista medioambiental José Sierra, en un acto en el que participó la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

En este libro, se recopilan todos los trabajos y resultados realizados en la busca y detección de Covid en agua residual desde que se inició la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación