Covid-19

La Generalitat crea un protocolo de prevención de coronavirus para cruceros nacionales que atraquen en Valencia

Cada buque deberá elaborar además un plan de contingencia con medidas preventivas frente al Covid-19

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de un crucero en el puerto de Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

La Generalitat ha elaborado un protocolo de prevención del coronavirus para los cruceros nacionales que atraquen en la Comunidad Valenciana . En concreto, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha creado un plan de control y prevención del Covid-19 para los cruceros en buques de pasaje con atraque en puertos valencianos.

Según la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro , «con este protocolo nos equiparamos a otras comunidades autónomas, que están adoptado también este tipo de medidas , para que nuestros puertos no pierdan la oportunidad de formar parte de los itinerarios que algunas compañías de cruceros están organizando dentro del territorio nacional».

«Con todo ello, esperamos contribuir a reactivar este sector , al igual que a nivel nacional se está trabajando para reactivar los cruceros internacionales », ha resaltado Isaura Navarro. Este documento se podrá consultar en breve en la página web de la Conselleria de Sanidad y cuenta con el apoyo del sector .

Este protocolo es aplicable a los cruceros de pasaje en navegación de cabotaje (dentro del territorio nacional) que inicien, finalicen o realicen escalas en los puertos de la Comunidad Valenciana.

Cada buque deberá elaborar un Plan de Contingencia Covid-19 , que describirá los procedimientos y medidas preventivas y será puesto a disposición de la autoridad sanitaria cuando le sea solicitado.

En concreto, este plan deberá contener las medidas preventivas relativas a distancias de seguridad interpersonal, uso de mascarilla, higiene respiratoria, higiene de manos, así como los mecanismos concretos que aseguren su cumplimiento por el pasaje y la tripulación, teniendo en cuenta el número de pasajeros , diseño y características del buque; la gestión de los flujos de pasajeros a bordo y los sistemas de carga, embarque y desembarque, así como las medidas de control y correctoras a aplicar en caso de detectarse posibles casos de coronavirus entre el pasaje y/o la tripulación .

Este plan será específico para cada buque y se adaptará a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad , así como a la normativa sanitaria vigente en las comunidades autónomas de los puertos de atraque en cada momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación