Sant Mateu (Castellón)

Fin de fiesta: desalojan a 400 jóvenes de una masiva «rave» ilegal que arrancó en Nochevieja

La Guardia Civil ha cortado la música en la nave industrial en desuso que lleva cuatro días ocupada sin autorización

Mil personas se concentraron ilegalmente en una antigua planta de purines propiedad de la Diputación de Castellón

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fin de fiesta para los más de 400 jóvenes que seguían alargando la Nochevieja en una «rave» ilegal en Sant Mateu (Castellón) . La Guardia Civil ha empezado este sábado a desalojar «progresivamente y sin incidentes» a los asistentes de la nave industrial en desuso, propiedad de la Diputación, que lleva cuatro días convertida en un templo de la música electrónica sin ningún tipo de autorización.

Más de mil jóvenes convirtieron la celebración de fin de año en un festival clandestino que pretendía alargarse hasta Reyes, organizado por el colectivo «Save The Rave» en redes sociales. Para ello, ocuparon una antigua planta de purines vallada situada en esta pequeña localidad castellonense de cerca de dos mil habitantes.

La lista de invitados de este evento «privado» era larga. Cualquiera podía unirse a la convocatoria, pero para ello había que solicitar la dirección de la misma, puesto que el lugar era secreto para que las autoridades no la tumbaran, pero se cuentan asistentes de todo el país.

Tanto la Administración provincial como los propietarios de los terrenos contiguos han denunciado los hechos, al ver como sus campos de olivos se llenaban de vehículos, tiendas de campaña y mucha suciedad .

Los efectivos de la Guardia Civil desplazados a la zona, que han cortado la música, no han dejado de realizar controles de alcoholemia y drogas en todos los accesos a la localidad para evitar incidentes, al tiempo que estudiaban el desalojo con el protocolo previsto en estos casos.

La alcaldesa de Sant Mateu, Ana Besalduch, ha relatado que recibió una llamada de la Benemérita el día 1 por la mañana, después de que «algún vecino que fue a su finca colindante» diera el aviso de que había una fiesta ilegal , e interpusieron la correspondiente denuncia.

Las naves afectadas se construyeron hace 15 años y se ubican en una zona limítrofe del término de Sant Mateu con los municipios de La Jana y Cervera del Maestrat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación