Imagen de una oficina del Servef en la localidad valenciana de Burjassot
Imagen de una oficina del Servef en la localidad valenciana de Burjassot - ROBER SOLSONA

EPAComunidad Valenciana: del «rescatamos personas» a liderar el aumento del paro en toda España

La región encabeza el incremento del desempleo con 8.600 nuevos parados y 12.800 ocupados menos

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comunidad Valenciana encabeza el aumento del paro en España. En el primer trimestre del año, la cifra de desempleados aumentó en 8.600 personas (91 nuevo parados más al día), lo que supone el mayor incremento (un 1,66 por ciento en términos porcentuales) de todas las autonomías, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar de que este año el grueso de la campaña de Semana Santa se concentró en marzo, el sector turístico - ahora amenazado por la tasa que pretende aplicar la Generalitat a las pernoctaciones hoteleras- no pudo frenar el deterioro del mercado laboral valenciano. De esa forma, la tasa de paro en la Comunidad Valenciana alcanza el 21,8%.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ya advirtió en marzo de que «no vamos a resolver el problema del paro en ocho meses».

El pasado jueves, en un acto con jubilados de UGT, el jefe del Consell expresó su receta contra el paro: «Entre todos tenemos que buscar soluciones».

Las políticas económicas del Consell, las trabas de los Ayuntamientos a la libertad comercial y proyectos de inversión han generado una involución de la tendencia económica de la Comunidad Valenciana, que se ha traducido en un aumento del paro . Una situación muy lejana al lema de «rescatamos personas» que enarbolan PSPV y sus socios de Compromís en el Ejecutivo. De esa forma, al cierre del 31 de marzo de 2015 hay 529.000 parados en la región.

La EPA también revela que en el primer trimestre del ejercicio se destruyeron 12.800 empleos, que dejan la cifra de ocupados en 1,89 millones de personas.

Además, el 13,68 por ciento de los hogares valencianos cuenta con todos sus miembros en situación de desempleo durante el primer trimestre del año 2016, lo que supone el mismo porcentaje con respecto al mismo trimestre del año anterior cuando la tasa fue del 13,69 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las cifras del INE precisan que la Comunitat Valenciana tiene una tasa superior a la registrada en el conjunto del país, dado que a nivel nacional un 12,01 por ciento de los hogares tenían todos sus miembros en paro en el primer trimestre de 2016.

En concreto, un 69,93 por ciento de los hogares valencianos tenían todos sus integrantes ocupados en el primer trimestre de 2016, frente al 67,68 por ciento del primer trimestre de 2015, lo que supone 2,25 puntos más.

Asimismo, un 26,45 por ciento de hogares de la Comunitat tienen al menos la mitad de los activos que están desempleados, frente al 28,88 por ciento registrado en el primer trimestre de 2015.

Ver los comentarios