Nueva normalidad

La Comunidad Valenciana afronta una semana «crucial» ante un posible rebrote del Covid-19

El Consell estudiará ampliar el aforo en locales de hostelería y ocio si las cifras se mantienen estables tras la llegada de turistas y la libre movilidad

En directo | Última hora del coronavirus y la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana

Imagen de la playa de la Malvarrosa de Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Semana «crucial» para la recuperación social y económica de la Comunidad Valenciana con la entrada en la nueva normalidad y sin restricciones de movilidad pero con el Covid-19 todavía presente: «Si todos cumplimos, no habrá problemas».

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha negado este lunes que exista miedo por la llegada de turistas de nuevo a las tres provincias y ha explicado que en los próximos días se estudiará el aumento del aforo en la hostelería y las actividades de ocio atendiendo a las cifras de la pandemia tras levantarse el Estado de Alarma. Actualmente se establece en el 75 por ciento en bares y comercios y en un tercio en discotecas, aunque así seguirá como mínimo hasta el 29 de junio.

La trazabilidad del virus en la Comunidad Valenciana está en «nivel alto» , aunque hay que ser prudentes para evitar rebrotes. Así se ha pronunciado Puig en rueda de prensa tras la reunión de seguimiento entre el Consell y la Administración General del Estado junto a la delegada de Gobierno, Gloria Calero. En el comité también han participado las conselleras de Sanidad e Interior, Ana Barceló y Gabriela Bravo, y representantes de las fuerzas de seguridad.

Ambas administraciones han decidido mantener vigente -se activó el pasado 14 marzo- la Situación 2 del Plan Territorial de Emergencias , que se decreta cuando se han producido daños extensos.

No implica ninguna limitación para la ciudadanía más allá de las anunciadas por el Ejecutivo autonómico, pero sí permite a la Generalitat mantener el Centro de Coordinación Operativa Integrado activo para así poder dar una respuesta ágil y coordinada ante un posible rebrote o cualquier otro escenario que se suceda en las próximas semanas.

Gloria Calero ha puesto el foco, además, en que se está preparando una reserva estratégica de productos con los que hacer frente a nuevas emergencias. Al mismo tiempo, el Gobierno valenciano realiza un estudio «pormenorizado» para ofrecer una compesación económica a los trabajadores de servicios esenciales por su labor durante el confinamiento. «Se está intentando hacer de forma justa, en las condiciones que podamos», ha destacado el jefe del Consell.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación