Coronavirus

Alicante lanzará 850 cohetes de fuegos artificiales a gran altura visibles desde toda la ciudad y sin público

La tradicional Nit de la Cremà de Hogueras se celebrará con una «Palmera» pirotécnica especial y un fuerte dispositivo policial

En directo | Última hora del coronavirus y la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana

La palmera de fuegos artificiales de la Nit de la Cremà en Alicante, en una edición pasada ABC

J. L. Fernández

El Ayuntamiento de Alicante lanzará este año su tradicional «Palmera» de fuegos artificiales a más altura de lo habitual y con 850 cohetones , para que el espectáculo sea visible desde toda la ciudad y no se produzcan las aglomeraciones de público de todos los años.

Esta forma inédita de celebrar la Nit de la Cremà , momento que culmina las fiestas de Hogueras de San Juan con la quema de los dos centenares de monumentos entre adultos, infantiles y barracas, se ha impuesto por precaución para prevenir un posible rebrote del coronavirus . También en Valencia , el disfrute de la pólvora ha hecho que se organice un montaje especial .

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González , ha informado del amplio dispositivo que se desplegará durante la velada del día 24 de junio, en el que van a participar 102 efectivos de Policía Local, bomberos del SPEIS, voluntarios de Protección Civil, sanitarios y operarios de jardines.

El castillo de Santa Bárbara permanecerá cerrado al público, durante toda la jornada del día 24, y la empresa Pirotecnia Ferrández será la encargada de disparar la palmera este año, en el que excepcionalmente por la crisis sanitaria del Covid-19 no se han podido plantar las Hogueras ni se celebrará la cremà. Habrá un radio de seguridad al público de 300 metros.

Sin ir a la playa

«Prudencia, salgamos a disfrutar de nuestra Palmera a los balcones , o la vemos en la calle pero sin acudir a la playa, porque aunque este año sí que vamos tener el tradicional disparo, lo realizamos para que sea observada desde toda la ciudad, para disfrutarla en todos los barrios, ya que se dispara en altura y se puede ver desde todo Alicante», ha enfatizado González.

En el dispositivo van a participar un total de cuarenta y cinco Policías Locales, catorce bomberos del SPEIS, ocho voluntarios de la Agrupación de Protección Civil, una ambulancia con personal sanitario, y treinta y cinco operarios de jardines que estarán por los caminos y accesos al castillo como personal de apoyo y van a ir provistos de material portatil de extincion como batefuegos , mochilas extintoras , mangaje y lanzas.

La Policía Local intervendrá con prendas ignífugas y el casco, durante la intervención en la Palmera, realizará los desvíos de tráfico previstos, restringiendo el acceso al monte, permitiendo el paso exclusivamente a los vehículos de la pirotécnica y de seguridad, y se intervendrá para desalojar el Monte Benacantil , tanto de personas como de vehículos.

Asimismo la Policía Local también velará por la seguridad en la playa del Postiguet donde las unidades del servicio Nocturno y la Fox controlarán que en la arena se mantengan las obligadas distancias.

Los bomberos del SPEIS serán los encargados de controlar y vigilar el disparo y prevenir que se produzcan conatos de incendio tras el mismo. Para ello, en el operativo se va a humedecer las faldas del Monte Benacantil en los días previos, mediante regadío de la vegetacion y el empleo de las instalaciones de riego existentes y bajo supervisión del SPEIS, donde existe mayor probabilidad de declararse un conato de incendio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación