Ocio

Alicante construirá una isla artificial con restaurante en su zona portuaria

Un transbordador permitirá llegar a la plataforma flotante y disfrutar de nuevas vistas del Mediterráneo y del Castillo de Santa Bárbara

Zona del puerto de Alicante en la que se va a construir la isla flotante, entre las dos dársenas JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

La ciudad de Alicante contará con una segunda isla , además de Tabarca , aunque la nueva no se parecerá nada más que en ofrecer deliciosa gastronomía como uno de los principales alicientes para la visita. La Autoridad Portuaria acaba de aprobar la adjudicación de las obras de su estructura, por 2,1 millones de euros y cinco meses de plazo.

Aunque todavía no se conocen muchos detalles del proyecto, al parecer la idea consiste en construir un restaurante sobre esta plataforma flotante y que se pueda llegar desde tierra a bordo de un transbordador que después de la isla continuará navegando hasta la dársena de enfrente, en una zona menos conocida del puerto, más cerca de la dársena exterior y en una posición privilegiada.

El director de la Autoridad Portuaria, Carlos Eleno , esbozó algunas características de esta infraestructura novedosa en un acto público y desde la institución concretarán más adelante la información, ya que tienen previsto convocar un concurso público para la creación y gestión del restaurante.

El consejo de administración ha dado luz verde para instalar este complejo en la bocana de entrada de la dársena interior del puerto, una posición que ofrecerá vistas panorámicas menos accesibles hoy, del Mediterráneo en una dirección y de la ciudad y el Castillo de Santa Bárbara contemplados desde el mar, en la otra.

Una yate de lujo atracado en el puerto de Alicante JUAN CARLOS SOLER

De esta forma, también se podrá recorrer toda la zona portuaria, tanto la del Muelle de Levante como el Muelle de Poniente, casi tres kilómetros de recorrido circular, usando el transbordador

Espacio para «megayates»

Además de este proyecto, en la última reunión del consejo salió adelante otro de «gran importancia para el puerto», según sus responsables, el de la construcción de una nueva marina deportiva, situada en los muelles 10, 12 y 14, con una modificación sustancial de la propuesta inicial.

La empresa concesionaria, Puerta del Mar y Ocio, ha aumentado la inversión realizada, que asciende de 10 a 15 millones de euros, con la intención de disponer atraques para barcos de recreo de hasta 50 metros de eslora, los llamados «megayates».

La concesión, que tiene un plazo de explotación de 10 años, contará, además, con «modernas zonas de ocio , restauración y shopping , que reforzarán el atractivo para este tipo de mercado: los yates de lujo», según la Autoridad Portuaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación