La Sindicatura de Cuentas detecta «fraccionamientos indebidos» de contratos del Síndic de Greuges en 2019

El monto gestionado indebidamente asciende, al menos, a 197.506 euros, según figura en el informe del ente fiscalizador

Rafael Ribó, entre Pere Aragonès y Quim Torra, en un acto conjunto en diciembre de 2019 EFE

Daniel Tercero

La Sindicatura de Cuentas ha detectado diversas irregularidades en la gestión económica del Síndic de Greuges, Rafael Ribó, durante el ejercicio 2019, según consta en el informe 16/2021 publicado hoy. Entre estas irregularidades, la Sindicatura ha señalado la «contratación separada de prestaciones que deberían haber sido objeto de un único contrato», que dieron como resultado «la elusión de los requisitos de publicidad», por lo que «constituyen un fraccionamiento indebido del contrato» e incumple la Ley de Contratos del Sector Público.

Además, entre otras observaciones, la Sindicatura ha advertido que las modificaciones de crédito realizadas durante el año examinado «no fueron comunicadas al departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda» de la Generalitat de Cataluña, en contra de lo que señala la legislación. Igualmente, el organismo fiscalizador autonómico catalán ha indicado que la institución del Síndic de Greuges tiene un «elevado índice de temporalidad», ya que «el 76,1% del personal funcionario del Síndic es interino».

En relación a las irregularidades sobre los contratos administrativos firmados por el Síndic, en 2019, Ribó tramitó 101 contratos por un valor total de 550.855 euros. De estos 101, solo dos contratos se hicieron por el «procedimiento abierto», tres se tramitaron «por adhesión a un acuerdo marco» y el resto, 95, fueron «contratos menores». La Sindicatura de Cuentas ha revisado «una muestra seleccionada a criterio del auditor», Jaume Amat, que es también el síndico mayor, de los 101 contratos. En concreto, 39 contratos.

De los 39 contratos fiscalizados, 33 son de los llamados «contratos menores» y de estos, en 13 se han detectado «importes acumulados superiores al máximo permitido» analizándolos con los ejercicios 2017 y 2018 del Síndic de Greuges. El monto total gestionado indebidamente asciende, al menos, a 197.506 euros, según figura en el informe. Entre estos contratos, hay adjudicatarios como la fundación Bosch i Gimpera y la Universidad Oberta de Cataluña, entre otros.

En el informe de la Sindicatura de Cuentas también se han incorporado las alegaciones presentadas por el Síndic. Sobre las irregularidades relacionadas con la fragmentación de los contratos, Ribó, a través del gerente de la institución, Joan A. Montesinos, se ha defendido indicando que no hay «una regulación clara ni se establecen unos parámetros concretos sobre en qué casos se considera que hay un fraccionamiento ilegal del contrato».

El presupuesto del Síndic de Greuges, una institución estatutaria, fue de 6,28 millones de euros en 2019. El 88,2% de las obligaciones reconocidas por el Síndic se fueron destinadas a las remuneraciones del personal, en total: 73 personas, entre altos cargos, personal eventual (designado por el propio Ribó) y personal funcionario. Ribó, el polémico síndico o defensor del pueblo catalán desde 2004, se lleva alrededor de 129.000 euros al año (según las retribuciones de 2021).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación