Quim Torra remodela el Govern y podría intentar alargar la legislatura

El president hace saltar del Ejecutivo a los consejeros Buch, Vilallonga y Chacón, posible candidata del PDECat enfrentada a Junts

Torra, esta misma semana con las consejeras Vilallonga y Chacón, en un segundo plano Efe

À. Gubern

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha confirmado esta mañana una remodelación de su equipo de gobierno que implica, como uno de los elementos más destacados, la salida de Àngels Chacón, la única de las consejeras del PDECat, y posible candidata de este partido, que no ha decidido abandonar el partido tras el cisma abierto por Carles Puigdemont a costa de la apropiación de la marca Junts per Catalunya (JpC). Su relevo se lee en clave de purga.

Además de Chacón, que está al frente de la consejería de Empresa y Conocimiento, la actualización del Ejecutivo catalán deja también fuera de la Generalitat a los consejeros de Interior, Miquel Buch, enfrentado en varias ocasiones a Torra por la actuación de los antidisturbios de los Mossos contra el indepedentismo, y Cultura, Mariàngela Vilallonga, según ha avanzado La Vanguardia.

Al mediodía, una nota de Presidencia confirmaba los cambios. El abogado Miquel Sàmper - concejal en Tarrasa de JpC-, será el nuevo consejero de de Interior, la profesora Àngels Ponsa -diputada y Directora general de Creación, Acción Territorial y Bibliotecas- asumirá Cultura, mientras que el economista y exeurodiputado Ramon Tremosa , hará lo propio con la consejería de Empresa y Conocimiento. Samper y Tremosa tomarán posesión es ta misma tarde, mientras que Ponsa lo hará el martes que viene. La remodelación se ha hecho de espaldas a ERC, apuntan fuentes políticas, una nueva muestra de un Govern partido en dos.

La remodelación en el gobierno catalán llega casi por sorpresa coincidiendo con el inicio de un curso político en el que únicamente se espera la inhabilitación del propio Torra y sus repercusiones en la gestión de la institución catalana así como la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas, algo esperado desde hace meses.

El próximo 17 de septiembre está prevista la vista en el Tribunal Supremo para revisar la sentencia del TSJC por la inhabilitación de Quim Torra. Se estima que entre siete y diez días después la sala segunda la inhabilitación. La posibilidad de que Torra convoque elecciones antes se daba por descontada -los comicios se celebrarían a mediados de noviembre-, si bien en las últimas semanas voces en el independentismo apuntaban la posibilidad de prolongar la legislatura.

La remodelación de Govern que podría llevar a cabo hoy Torra apuntaría en esa dirección, si bien fuentes políticas añaden que la imprevisibilidad con la que actúa el "president" hacen que no se descarte ningún escenario.

Una vez Torra sea inhabilitado, el presidente del Parlament y la cámara tienen un plazo de diez días para proponer y escoger un nuevo presidente. Si no hay consenso para ello, se abre un periodo de dos meses durante el cual el vicepresidente Pere Aragonès (ERC) asumiría el cargo de manera interina . Vencido ese plazo sin que se haya escogido nuevo presidente, la cámara se disolvería de manera automática y se convocaría comicios para al cabode 54 días. Los comicios pues podrían ser a principios del mes de febrero de 2021 .

Todos los actores de la esfera secesionista siempre han defendido que no puede ser el Tribunal Supremo el que dicte el calendario electoral, por lo que exigen al presidente Torra que consensúe una fecha electoral , una demanda que desde ERC, sin éxito, se plantea con insistencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación