La Generalitat recoloca a Loppacher, tras dejar el CAC, en la presidencia de la Autoridad Catalana de la Competencia

El nuevo nombramiento se produce el mismo día en que se oficializa su salida del organismo audiovisual

Roger Loppacher, durante una conferencia pronunciada el pasado mes de diciembre EP

Daniel Tercero

Roger Loppacher ha sido nombrado nuevo presidente de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), este martes, el mismo día que el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado los nuevos miembros del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), elegidos por el Parlamento regional, y también el del presidente de este organismo (Xevi Xirgo), que hasta la fecha era Loppacher.

El Govern catalán recoloca, así, a Loppacher, que llevaba desde 2012 al frente del CAC, ente estatutario que controla, entre otros asuntos, el buen uso ético de los contenidos de las radios y las televisiones autonómicas y locales y otorga las licencias de radio, y que antes había formado parte del Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), ente que controla TV3 y Catalunya Ràdio.

Loppacher (nacido en Barcelona en 1956) pasará de cobrar 118.509,97 euros al año, como presidente del CAC (según las retribuciones para 2022), a 91.242,40 euros por año, como presidente del ACCO (según las retribuciones del año 2020). Antes de su paso por el CAC y la CCMA, Loppacher formó parte de los últimos gobiernos de Jordi Pujol, como secretario general de la Consejería de Interior (1999-2001) y secretario general de la Consejería de Gobernación (1995-1999).

Al frente del CAC, el ya nuevo presidente de ACCO, se caracterizó por apoyar sin fisuras las prácticas más polémicas en relación al 'procés' emitidas en TV3 y Catalunya Ràdio, pese a las denuncias presentadas, y tuvo que utilizar el voto de calidad del presidente para desempatar en distintas votaciones sobre asuntos que son de dudosa defensa en la televisión y la radio públicas.

Loppacher es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB), diplomado en Derecho Civil catalán (UB) y tiene, entre otros títulos, varios máster en Derecho Público de Cataluña por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Dirección Pública por Esade. Fue profesor asociado del área de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra, entre 1997 y 2011.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación