La Generalitat dejará de acusar por atentado a la autoridad en los disturbios y lo limitará a lesiones

El gobierno catalán rebajará al mínimo la acusación desamparando a los agentes de los Mossos d'Esquadra

Sàmper, a la izquierda, antes de una reunión del gobierno catalán, en septiembre de este año EFE

ABC

La Generalitat de Cataluña ultima un acuerdo para que sus servicios jurídicos dejen de acusar por atentado a la autoridad o desobediencia en causas por disturbios, como los que hubo tras la condena a la cúpula del «procés», de forma que limitará a un delito de lesiones su acción si hay Mossos d'Esquadra heridos.

Así lo ha anunciado este miércoles en el Parlamento catalán el consejero de Interior, Miquel Sàmper, informa Efe, que ha desvelado que esta propuesta cuenta ya con el visto bueno jurídico y está pendiente del filtro de la Intervención, para que se pueda concretar como máximo en un par de semanas.

De esta forma, según Sàmper, en los casos en que los servicios jurídicos de la Generalitat tengan que actuar -porque están obligados a ello- para defender los intereses de funcionarios de la administración catalana, como los Mossos d'Esquadra heridos en disturbios, rebajarán la petición punitiva hasta el máximo a lo que están autorizados: el delito de lesiones, descartando los de atentado a la autoridad y desobediencia.

Manga ancha para los independentistas

Sàmper, abogado de profesión, ha explicado que esta modificación la empezó a trabajar nada más llegar al departamento de Interior en septiembre pasado, para rebajar la carga punitiva de la acusación de la Generalitat, ya que en algunos procesos contra independentistas detenidos tras los disturbios por la condena a la cúpula del «procés» la petición de pena de los servicios jurídicos de la administración catalana era superior a la de la Fiscalía.

«Hacía mucho daño a la ética y la moralidad ver que ha habido acusaciones por parte de letrados de la Generalitat superiores a las de la Fiscalía. Y esto ha pasado, no en un caso, sino en bastantes, y tiene muy poca coherencia«, ha señalado Sàmper.

El consejero ha insistido en que los Mossos, al igual que cualquier otro funcionario, tienen reconocida la asistencia jurídica por parte de los equipos jurídicos de la Generalitat, aunque ha precisado que cuando analizaron los casos comprobaron que acusaban a los alborotadores no sólo por un delito de lesiones, sino también por otros que tienen mayor «carga punitiva», con privación de libertad, como atentado a la autoridad y desobediencia.

Tras semanas de análisis, finalmente se ha decidido que los servicios jurídicos de la Generalitat rebajen su carga punitiva no acusando por delitos como atentado a la autoridad o desobediencia, «reduciéndolo solo a lesiones», según Sàmper.

Grupos violentos

En cualquier caso, Sàmper ha advertido de que este cambio, que podría ser oficial en las próximas semanas, no se hace en beneficio de los independentistas que tienen abiertos procesos tras los disturbios de octubre del pasado año, ya que será una norma general que se aplicará para todos los casos.

En este sentido, ha afirmado que si bien ahora este tema «preocupa» a los grupos separatistas del Parlamento catalán, porque está «ubicado» con las protestas «del mundo independentista» tras la condena del «procés» de octubre de 2019, en los próximos meses podría beneficiar a otros grupos violentos.

«El mismo criterio que ahora estamos trabajando, y que cuando lo podamos hacer público espero que sea del gusto de todos, también se podrá aplicar en perjudicados por manifestaciones de grupos violentos que en ningún caso son independentistas, como los ''boixos nois'', los ''casuals'' -seguidores radicales del F. C. Barcelona-, o la extrema derecha. Les pasará exactamente lo mismo», ha precisado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación