La Generalitat niega de momento la semilibertad a los líderes del «procés» encarcelados

La secretaría de Medidas Penales recuerda que el segundo grado permite «el inicio progresivo de la vuelta a la comunidad»

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, asistió a la primera sesión del juicio del Tribunal Supremo ABC/EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat mantendrá en régimen ordinario (segundo grado) a los nueve líderes independentistas condenados por el «procés». Descarta, por ahora, darles el tercer grado, que les permitiría ir a prisión solo a dormir.

La secretaría de Medidas Penales, dependiente de la Consejería de Justicia –que dirige la republicana Ester Capella–, ratifica así la propuesta de clasificación que el 11 de diciembre sugirieron los técnicos de juntas de tratamiento de las tres cárceles catalanes, que, de forma no unánime, descartaron que deba concedérseles ya la semilibertad.

La secretaría de Medidas Penales basa su ratificación del segundo grado en la alta duración de las penas impuestas –de entre 9 y 13 años de prisión– pese a que, en todos los casos, el proceso de inserción social de los presos está siendo «favorable».

Eso sí, en el mismo comunicado emitido este jueves, la consejería recuerda que «el régimen de vida en segundo grado también permite el inicio progresivo de la vuelta a la comunidad». Y es que este régimen se puede flexibilizar, según la legislación penitenciaria, hasta casi equipararlo con la semilibertad, con salidas diarias para trabajar.

Ahora que han sido clasificados, los presos que cumplan una cuarta parte de sus condenas podrán empezar a pedir permisos de salida puntuales. En el caso de los «Jordis» –los primeros– será ya el próximo martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación