El PSC se echa en brazos de la secesionista Dolors Sabater en el Ayuntamiento de Badalona

Hoy se elige al nuevo alcalde, con los socialistas ofreciendo compartir alcaldía con los independentistas

El partido más votado con diferencia es el PP, cuyo líder, García Albiol, valora la decisión como «barbaridad»

Carles Puigdemont y Dolors Sabater, en el Ayuntamiento de Badalona, en 2016 EFE

D. Tercero

Salvo sorpresas, que en Badalona (Barcelona) no están descartadas hasta el último minuto, hoy Dolors Sabater será elegida alcaldesa de la cuarta ciudad más poblada de Cataluña. Lo hará gracias a la aceptación de la propuesta ofertada por el PSC, que quiere compartir los tres años de alcaldía que restan de legislatura con la lista de Guanyem Badalona, a un año y medio cada uno. Un planteamiento que, ayer mismo, no convencía a la exalcaldesa Sabater (2015-2018), pero que era condición sine qua non para el apoyo socialista en el pleno de este martes a las 12.00 horas.

De esta manera, el PSC cerrará un extraño círculo iniciado en 2018 cuando los socialistas, liderados por Álex Pastor –que dimitió del cargo de alcalde hace veinte días tras ser detenido por los Mossos d'Esquadra mientras conducía con signos de embriaguez–, se unieron al PP y a Cs para sacar adelante una moción de censura contra Sabater. Ahora, en una especie de arrepentimiento o disculpa por la moción de hace dos años, el PSC, capitaneado por Rubén Guijarro, apuesta por compartir la alcaldía con la formación que agrupa a una parte de la izquierda radical y los independentistas de la CUP, y que en las elecciones de 2019 acudieron bajo la misma papeleta que ERC, aunque en el pleno forman dos grupos diferentes.

La peculiaridad de Badalona, además, es que la lista más votada con diferencia es la que lidera el popular Xavier García Albiol, que ocupó la alcaldía de la ciudad entre 2011 y 2015. Ayer, García Albiol calificó el principio de acuerdo entre el PSC y los independentistas como «barbaridad» y acusó a los socialistas de «amorales». Desde 2011, el líder del PP gana todas las elecciones municipales de una población que reparte 27 concejales: once en 2011, diez en 2015 y once en 2019. En esta última cita, el PSC se quedó con seis regidores, Guanyem con cuatro, ERC con tres, los comunes con dos y JpC con uno.

Todos contra Albiol

Sabater aseguró este lunes, tras una reunión de todos los grupos del Ayuntamiento de Badalona menos el PP, que valoraba la «posibilidad de compartir el liderazgo de la alcaldía» con el PSC tal y como Guijarro le había planteado, pero reconoció que faltaban flecos por cerrar. Aun así, confió en que el PSC le dé su apoyo, porque en caso contrario, recordó, será elegido alcalde García Albiol, ya que ningún candidato llegará a los catorce votos de la mayoría absoluta y se investirá automáticamente al candidato que obtuvo más votos en las urnas del 26 de mayo pasado.

En cualquier caso, Sabater señaló que, pase lo que pase hasta las doce del mediodía, mantendrá su candidatura en el pleno municipal. «Nosotros no podemos decir ahora cómo se concretará o qué se hará. Todo esto está en la mesa de negociación», indicó la líder de Guanyem en una rueda de prensa telemática. La cuestión está en que Sabater considera que el PSC ya lleva un año de mandato al frente del Ayuntamiento, con Pastor, y, por lo tanto quiere que el reparto de los tres años que quedan de legislatura sea un año para los socialistas y dos, para ella.

La respuesta al órdago del PSC descolocó a los socialistas de Badalona. Fuentes de este partido en la localidad consultadas por Efe indicaron, poco después de la rueda de prensa de Sabater, que si no hay reparto de la alcaldía de un año y medio por cada partido no votarán a favor de la candidata de Guanyem. «Sólo existe la opción de que votemos a Sabater si hay un documento antes de la investidura firmado por Guanyem, el PSC y el resto de partidos que formarían parte del gobierno en el que se exprese con claridad que será un año y medio para cada uno y la fecha del cambio», aseguraron estas fuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación