D-Factory para la industria 4.0, candidatura de la Zona Franca a los fondos UE Next Generation

El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, avanza que el edificio que acogerá empresas de nueva economía generará 2.000 empleos

Pere Navarro, recientemente, en un acto de BNEW ABC

J. C. Valero

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha presentado al Gobierno de España distintos proyectos para que sean financiados por los fondos europeos de reconstrucción Next Generation, según ha informado este sábado su delegado del Estado, Pere Navarro en declaraciones al programa «Converses» de COPE Cataluña y Andorra. Entre las candidaturas destaca el DFactory, que aspira a ser el contenedor de empresas de la nueva economía y que «ayudará a crear unos 2.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en ámbitos como la impresión 3D, robótica, inteligencia artificial y otros campos de la industria 4.0», ha revelado Navarro.

La primera fase del D-Factory se inaugurará dentro del primer trimestre del año próximo con 17.000 metros cuadrados de superficie y una inversión de dos millones de euros. Navarro ha explicado que está prevista una segunda fase que, unida a la primera, sumará un total de 90.000 metros cuadrados y una inversión de unos 200 millones de euros. El delegado del Estado en el Consorcio ha explicado que los fondos europeos solo cubren un tercio de la inversión. «Por eso estamos buscando socios privados que participen«, ha manifestado.

Navarro apunta dos proyectos más: «Una red de centros de Alta Tecnología para toda España que se realiza en colaboración con las Cámaras de Comercio de España y la transformación de una parte del edificio central de Correos en la vía Layetana de Barcelona para crear un espacio de nueva economía y promover nuevas profesiones y nuevos puestos de trabajo que necesitan las empresas».

Nuevo BNEW en 2021

El delegado del Estado en el CZFB también se ha referido al legado que ha dejado la Barcelona New Economy Week (BNEW), celebrada el pasado mes de octubre. «Barcelona fue durante esos días la capital mundial de la nueva economía. Hemos creado algo nuevo, un evento nuevo, que se ha acelerado gracias a las circunstancias», ha subrayado. El año que viene el Consorcio volverá a celebrar otra edición de BNEW, pero «con ramificaciones en Nueva York, Dubai o Argentina», según ha avanzado el máximo responsable del CZFB. La idea a largo plazo es crear una red de BNEWS a nivel mundial, hacer el evento en «streaming» conectados con distintas partes del mundo y de manera simultánea. «Queremos que se siga haciendo en Barcelona y por eso las señas de identidad quedarán muy claras«, ha añadido. La próxima edición doblará las temáticas que en 2020 se centraron en logística, industria digital, inmobiliario, e-commerce y zonas económicas.

Sobre el futuro de los terrenos que dejará Nissan a finales de 2021, Navarro ha explicado que se trata de una parcela de 518.000 metros cuadrados en un lugar privilegiado. «Algunos lo llaman el paseo de Gracia de la logística o la industria porqué está cerca del Puerto y del Aeropuerto», ha subrayado. Para esos terrenos, el Consorcio apuesta por industrias relacionadas con la nueva movilidad, empresas locales vinculadas a los sectores de la innovación, y otra parte para empresas de la nueva logística con puestos de trabajo.

Sobre de la nueva logística, Pere Navarro ha recordado que hacen falta especialistas en este campo, ya que nadie quiere estudiar esta materia. «Si hay gente joven que no sabe que estudiar, le recomiendo la logística porque cada vez habrá más oportunidades de trabajo», ha explicado. El delegado del Estado en el Consorcio también ha avanzado que para el próximo año están preparando una semana dedicada a la mujer y la industria. «Trataremos cinco temas durante cinco días antes del Día Internacional de la Mujer, con participación de público mixto, no solo de mujeres», ha adelantado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación