Mercè Aránega se transforma en la «revolucionaria» Shirley Valentine en el Teatre Goya

La actriz recupera, veinte años después de su última representación en Barcelona, la obra de Willy Russell

Mercè Aránega, en el cartel promocional de la obra ABC

D. C.

Treinta años después de ver por primera vez la obra en Buenas Aires, la actriz Mercè Aránega cumple su sueño de convertirse en la «revolucionaria» Shirley Valentine, la protagonista de la comedia del mismo nombre de Willy Russell, que interpretará entre el 13 de septiembre y el 4 de noviembre en el Teatre Goya.

Para Josep Maria Pou, director del Teatre Goya, la historia de esta ama de casa de Liverpool que un día decide volver a conectar con sus anhelos de juventud es un clásico contemporáneo y «una auténtica declaración de independencia». La última vez que se representó en la capital catalana fue hace dos décadas, protagonizada por Amparo Moreno y con dirección de Rosa Maria Sardà.

Pou cree que «Shirley Valentine» habla «del derecho de volver a empezar de nuevo, de asumirse a sí mismo, es un canto de libertad y liberación enorme del ser humano». A juicio de Aránega, es «montarse en un Dragon Khan, en el que hay que ir frase a frase, porque en medio de un fragmento de lloros, hay una frase de comedia y hay que ver cómo se va de eso a lo otro. Es un trabajo de filigrana», ha apostillado.

La obra, que desde 1986 no ha parado de representarse en todo el mundo, muestra a una ama de casa de Liverpool, sola en escena, que tiene una relación rutinaria con su esposo, en un momento en el que sus dos hijos ya son mayores y han marchado del hogar familiar.

Un día, una amiga le hace un regalo en forma de billete de avión para viajar las dos quince días de vacaciones a Grecia. Esta propuesta trastornará a Shirley, que empezará a preguntarse cómo ha podido llegarse a convertir en una mujer de mediana edad, que bebe vino blanco mientras prepara un huevo frito con patatas a su esposo.

El director Miquel Gorriz, amigo de Aránega desde hace muchos años, ha alabado el trabajo de la actriz porque «puede ofrecer todos los matices y colores de su paleta, desde la ternura, a la ironía, el drama o el melodrama».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación