Montserrat, Colau y Comín, ayer tras la reunión en el Ayuntamiento, con la Torre Agbar al fondo
Montserrat, Colau y Comín, ayer tras la reunión en el Ayuntamiento, con la Torre Agbar al fondo - ABC
BARCELONA

La Torre Agbar, candidata para acoger la sede de Agencia Europea del Medicamento

Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento refuerzan su campaña impulso a la candidatura de Barcelona

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apuesta unánime por la Torre Agbar como sede de la Agencia Europea del Medicamento en caso de que Barcelona obtenga la designación. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el consejero catalán de Salud, Antoni Comín,

dieron ayer una nueva muestra de su campaña conjunta para conseguir que la institución, ahora en Londres, opte por Barcelona tras su salida del Reino Unido y acordaron proponer el mítico edificio de la plaza de las Glòries como ubicación en la capital catalana.

Este último gesto es, tal y como apuntaron las administraciones en un comunicado conjunto, «un nuevo impulso a la candidatura de Barcelona». El traslado de la Agencia aquí supondría «un refuerzo muy importante para el desarrollo económico y social de la ciudad, de Cataluña y del Estado», incidieron.

A pesar de tratarse de un edificio privado, el Ayuntamiento ha conseguido un acuerdo con la sociedad española de inversión propietaria de la Torre Glòries –como se conoce formalmente el edificio–, según informaron ayer las tres administraciones tras la reunión. Durante el encuentro también se decidió crear el Consejo Ciudadano de Apoyo a la candidatura, que se centrará en buscar y sumar adhesiones a la candidatura barcelonesa.

Para las tres administraciones, los 33.000 metros cuadrados del edificio, su auditorio y aparcamiento, además de su buena conectividad, transportes y comunicaciones en una zona tecnológica como es el 22@ cumplen todos los requisitos técnicos para acoger esta institución, que emplea unos 900 trabajadores.

Merlin Properties pagó el pasado enero 142 millones de euros por la compra de la torre –que se ha convertido en un emblema para la ciudad, tanto de día como de noche–, después de que las trabas del gobierno de Colau para ubicar allí un hotel frenaran a sus anteriores propietarios.

Se calcula que la Agencia Europea del Medicamento recibe más de 40.000 visitas al año y que, además, un ecosistema de más de 1.600 empresas que también se pueden mover acompañando a la Agencia en la ciudad que la acoge. Esta institución europea se creó a partir de 1992 y entonces Barcelona ya presentó la candidatura.

Ver los comentarios