El RACC propondrá a la DGT una formación obligatoria para ciclistas

Un 38% de quienes van en bici dice no conocer la normativa de circulación, y un 36% usa auriculares de manera habitual

Más de un tercio de los ciclistas no conoce las normas de ciruclación INÉS BAUCELLS

Ariadna Mañé

El presidente del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), Josep Mateu, ha anunciado que el próximo jueves se reunirá con Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico (DGT), para proponer crear una formación específica obligatoria sobre circulación para ciclistas, entre otros usuarios de la vía pública, como los que circulan en patinete.

Esta iniciativa se sustenta en parte sobre los resultados del tercer Barómetro del Ciclista Urbano en Barcelona, en el que, de 600 entrevistados, un 38% ha reconocido no conocer la normativa de circulación, lo cual puede ser causante directo de accidentes de circulación. Los datos preocupan al RACC que por ello propondrá la creación de un «titulín como el de la naútica » que certifique que los ciclistas tienen un mínimo conocimiento de la materia. Se trata, en definitiva, de que los ciclistas no salgan a la calle sin conocer lo más básico de las normas de circulación.

Los datos del estudio tienen varias lecturas. Pese a que el 38% dice no conocer la normativa, un 87% de los ciclistas ha afirmado circular correctamente por la ciudad.

Otro dato que preocupa es el hecho de que el 60% de los ciclistas ha reconocido sentirse vulnerable en las calles, número que aumenta por tercer año consecutivo. Hasta un 15% ha afirmado haber sufrido algún tipo de accidente, que en su mayoría han sido caídas propias. Siguen en número los accidentes con otros ciclistas y con coches, estos últimos causados sobre todo por la normativa que entró en vigencia en 2019 según la cual las bicis deben circular por la calzada en caso de que la acera sea menos ancha de 5 metros.

El 50% de ciclistas, antes de usar la bicicleta, se desplazaban en transporte público, y «han mantenido los hábitos que tenían allí», según ha afirmado Mateu, refiriéndose al uso de auriculares y móvil . Un 36% de los entrevistados ha reconocido usar auriculares habitualmente y un 24%, el móvil. Estos números aumentan hasta la mitad en menores de 20 años. Por ello, el RACC también quiere fomentar la concienciación, como se ha hecho durante años con el coche o la moto, de los peligros que conllevan estos aparatos al circular.

El perfil principal de ciclista en Barcelona es un joven entre 21 y 30 años que se desplaza por motivos de estudios o de trabajo. La mayoría de ellos usa la bicicleta como medio de transporte en todos sus desplazamientos. Este número ha aumentado en 2020 a raíz de la pandemia, ya que un 9% de usuarios empezó a usar la bicicleta después del confinamiento total y un 12% lo ve como un modo de evitar contacto con otras personas, por lo que ha ampliado su uso.

Contra el urbanismo táctico

Sobre la infraestructura urbana, Mateu ha afirmado que «se están haciendo carriles por cantidad y no por calidad» . En 2020, el Ayuntamiento aumentó en un 10% la extensión de los carriles bici en Barcelona respecto a 2019, pero los usuarios siguen echando en falta carriles en algunas de las calles importantes que les permitan conectar sus trayectos sin tener que pisar ni la acera ni la calzada.

También es una percepción generalizada la confusión que provoca la implantación del llamado 'urbanismo táctico', intervenciones como la colocación de mobiliario o pintura en el suelo para ganar espacio para el peatón. Al no haber sido las aceras y carriles bici modificados uniformemente por toda la ciudad, los usuarios de bicicletas topan con códigos de colores y formas que nadie les ha explicado. El RACC, en la lista de recomendaciones que prepara para enviar al Ayuntamiento de Barcelona, incluye «poner orden en la normativa» para mejorar la circulación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación