Las tragaperras ponen a Matadepera por delante de Pozuelo como el pueblo más rico de España

Este pueblo catalán se dispara en la lista de Hacienda con la millonaria venta de la empresa de uno de sus vecinos

Sin comercios ni restaurantes de lujo, sus acaudalados vecinos buscan seguridad e intimidad a 25 kilómetros de Barcelona

Vecinos de la localidad durante las fiestas de San Sebastián de 2019 AJUNTAMENT MATADEPERA

Miquel Vera

Los 9.300 vecinos de Matadepera (Barcelona) tienen, desde esta semana, el «honor» de vivir en la ciudad española con mayor renta per cápita. Así lo atestigua la Agencia Tributaria , que ha actualizado su olimpo de ciudades más acaudaladas poniendo a esta pequeña población a 25 kilómetros del centro de Barcelona a la cabeza de pueblos con mayor renta bruta media declarada. Por detrás de Matadepera (pocos famosos y muchas piscinas) quedan los habituales de esta lista: Boadilla del Monte y Alcobendas.

Según apuntan fuentes empresariales y del municipio, un nombre estaría detrás del 'salto' de la ciudad en el ranking. Se trata de Manuel Lao , que en 2018 vendió la empresa de juegos recreativos y tragaperras Cirsa al fondo Blackstone por 2.000 millones de euros. El abultado importe de la operación y el hecho de que en este pueblo apenas tributen 5.000 personas ha hecho que se dispare la media de renta de una ciudad, per se, tradicionalmente muy acomodado.

No en vano, según las últimas cifras de Hacienda los habitantes de esta población del Vallès Occidental tienen una renta media de 218.000 euros (166.000 disponibles). Esta cifra se ha cuadruplicado respecto al año pasado, algo que había levantado no pocas sospechas sobre el enriquecimiento repentino de algún vecino que hiciera saltar por los aires las estadísticas de una ciudad plagada de altos ejecutivos, viejos burgueses del textil y algún que otro astro blaugrana (Xavi Hernández tiene casa allí, aunque desde hace tiempo vive en Qatar ).

«La mayoría de los que vienen a vivir aquí son catalanes, del Vallès y Barcelona sobre todo. Vendemos más propiedades de 400.000 y 500.000 euros , esa es la media, pero también alguna de 800.000, aunque eso cuesta más», explicaba hoy a ABC Marta, agente de la inmobiliaria Finques Argemí de Matadepera, algo sorprendida por el interés mediático por su pueblo. La seguridad, el nivel de vida y el estatus de la zona , así como la naturaleza y la cercanía a Barcelona son cosas que se valoran mucho, destaca.

Una de las fincas de lujo que se venden en la población ABC

«No es una ciudad del 'star system' como Castelldefels (donde vive Messi ) aquí viene gente anónima. Esto es muy pueblo, una ciudad dormitorio para gente que busca tranquilidad. Con el tema Covid encima hay gente que quiere salir de sus pisos de la zona alta de Barcelona», añade.

Lo cierto es que el propio ayuntamiento reconoce que Matadepera no se caracteriza por su oferta de lujos y pasatiempos para ricos. «Es un pueblo básicamente residencial. No hay zonas industriales ni comerciales, tampoco de ocio nocturno», atestiguan vecinos. Eso sí, el pueblo tiene un amplio abanico de servicios (colegio, instituto, escuela de música, biblioteca y radio) y una viva actividad cultural.

Grandes «torres»

Urbanísticamente, la fisonomía del pueblo refleja el crecimiento de los últimos años y esa lógica de «ciudad dormitorio» . Todo nació de un pequeño núcleo urbano, constituido alrededor del monasterio benedictino de Sant Llorenç del Munt (siglo XI) y la iglesia de Sant Joan. A su alrededor se planificó un «ensanche» que han ido llenando urbanizaciones de medio y alto 'standing'.

Un poco más lejos, tocando de la zona montañosa y de bosque, altos muros y setos bien cuidados resguardan las fincas más pudientes . Tras ellos, extensas parcelas de césped, jardín y piscina donde están los chalets (conocidas como 'torres' en Cataluña) de las grandes fortunas que han recalado en la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación