La familia de Muñoz Ramonet reclama el retorno de las obras requisadas y sostiene que no son parte del legado

Según las herederas del industrial, «la práctica totalidad del legado se entregó judicialmente en el año 2013 salvo un inventario de 1971»

La operación de la Guardia Civil permitió recuperar 474 obras GUARDIA CIVIL

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Menos de una semana después de que la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Barcelona diesen a conocer los detalles de una operación que permitió recuperar 474 obras de legado de Muñoz Ramonet, la familia del industrial barcelonés ha recurrido la entrada y registro declarado secreto por el Juzgado de Instrucción ya que, según denuncia la familia, se habrían incautado «multitud de obras que el Juez de 1º Instancia de Barcelona ha ordenado por auto de 22 de octubre de 2018 que no pertenecen al legado en favor de la Fundación Muñoz Ramonet».

Durante la rueda de prensa que ofrecieron el pasado viernes, tanto Guardia Civil como Ayuntamiento reconocieron que era probable que durante los registros se hubiese requisado alguna obra que no formase parte del legado, pero lo que parece querer impugnar la familia ahora es la totalidad de la operación y el cambio de manos de obras de Lucas Giordano, Mariano Fortuny, Eugenio Lucas, Frederick Morgan y Franz Xaver Winterhalter, entre otros.

En un comunicado, la familia del industrial barcelonés asegura que «la práctica totalidad del legado se entregó judicialmente en el año 2013 salvo un inventario de 1971, que no había sido identificado por la Fundación en su demanda». Por lo tanto, considera que le deben ser restituidas todas las obras de arte requisadas por la Guardia Civil, ya que «dichas obras no pertenecen al legado otorgado por D. Julio Muñoz Ramonet a la Fundación municipal que lleva su nombre». Por su parte, fuentes del Ayuntamiento aseguran que, a día de hoy, no han recibido ninguna petición al respecto y recuerdan que la justicia ya desestimó en un ocasión la petición de devolución de las obras.

En 1991, el industrial barcelonés falleció en Suiza legando a la ciudad de Barcelona dos fincas de la capital catalana, entre ellas el palacete de la calle Muntaner, así como todo su contenido. Para la hijas de Muñoz Ramonet, «no existe ninguna resolución judicial que determine que las obras intervenidas por la Guardia Civil formen parte del legado». «Ninguna de las obras que ahora dice la Fundación que pertenecen al legado ha sido reclamada de forma concreta e individualizada por la Fundación en la demanda que interpuso contra las herederas«, puede leerse en un comunicado en el que las hijas aprovechan también para cargar contra el Ayuntamiento por revelar el contenido de unas diligencias secretas y perturbar la intimidad de la familia. «Nada estaba escondido y todo pertenece a la intimidad familiar que el Ayuntamiento no ha respetado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación