Coronavirus

Barcelona rendirá homenaje a las víctimas del coronavirus con un acto institucional

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional en una sesión telemática histórica y se emplaza a aprobar unos nuevos presupuestos

El Ayuntamiento, con su nueva pancarta para dar ánimos frente al Covid-19 ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido este viernes a celebrar un acto institucional de recuerdo a las víctimas del coronavirus cuando las condiciones sanitarias por la pandemia lo permitan. Así lo ha acordado por unanimidad el pleno municipal este viernes en una sesión extraordinaria monográfica sobre el Covid-19 que ha sido histórico por ser el primero telemático en la vida municipal.

Todos los concejales han aprobado una declaración institucional que quiere, entre otros aspectos, reflejar la solidaridad del consistorio con las víctimas y sus familias. Por eso, expresa el pésame por todos ellos y recoge el compromiso de celebrar el acto institucional y de mantener las banderas a media asta en los edificios municipales en señal de duelo.

El texto suscrito también recoge el agradecimiento al personal sanitario y el compromiso en la recuperación económica ante un impacto que el gobierno municipal ha asegurado que será «brutal y que no tiene precedentes". Para intentar dar mejor respuesta a las necesidades que tendrá la ciudad la alcaldesa Ada Colau ha pedido máxima colaboración a la oposición y así poder impulsar «un pacto de ciudad» con «unos nuevos presupuestos para una nueva situación».

Durante la sesión, los ediles de la oposición han mostrado mano tendida a trabajar juntos para encontrar soluciones a la situación actual y han apostado por revisar las cuentas aprobadas para este año. En este sentido, han pedido condonar impuestos y tributos municipales , en vez de aplazar el pago como ha decidido el Ayuntamiento, una medida que el gobierno municipal ha rezachado.

Además, la oposición ha reprochado al equipo de BComú y PSC haber abusado de la gesticulación política y que ha habido demasiado poca actividad puramente municipal (sin plenos y pocos contactos entre grupos). Ejemplo de ello es que el pleno ha pasado más de 50 días sin celebrarse después de que la sesión de marzo quedara anulada tras un acuerdo de todos los grupos por la crisis sanitaria.

Sesión tecnológica

La curiosa sesión ha estado presidida por la alcaldesa y los concejales Jaume Collboni (responsable de Promoción Económica) y Gemma Tarafa (de Salud), además del secretario general del Ayuntamiento desde la sala de prensa del consistorio, y no desde el clásico salón de plenos, cuya tecnología no es tan idónea par las videollamadas. El resto de los concejales, confinados, han seguido el pleno, que ha arrancado 38 minutos más tarde de lo previsto por problemas de cobertura de un par de concejales.

De hecho, los ediles probaron este jueves las conexiones para que la sesión se desarrollara con total normalidad y a última hora han tenido que cambiar de plataforma online pues la prevista inicialmente daba errores. Tras solventar los desajustes, la sesión ha sido lo más parecida posible a un pleno, con intervenciones del gobierno municipal y de los presidentes de los grupos municipales, que han intervenido desde sus casas (Manuel Valls, desde su segunda residencia de Menorca). Al resto de concejales no se los ha visto.

La anormal sesión ha tenido muchos momentos diferentes a los que se viven en el salón Pi i Sunyer, como cuando al arrancar su turno los portavoces tenían que preguntar si se oía bien su intervención o cuando a la líder de JpC Elsa Artadi le ha sonado la alarma que le avisaba de que excedía su tiempo , lo que ha despertado las risas del resto de participantes. Valls ha provocado otra sonrisa multitudinaria al mostrarse confiado en que los ediles pronto puedan verse en la boda del también concejal Paco Siera (Cs), que estaba prevista para finales de marzo y quedó aplazada por la pandemia.

Sin embargo, lo más emotivo de la cita virtual ha sido la arrancada con un sobrio minuto de silencio en honor a las víctimas del Covid-19 y la despedida de la sesión con los concejales dejando de lado sus diferencias y diciéndose adiós entre ellos con la mano, como se suele hacer estos días en las videollamadas.

Nueva pancarta en el balcón consistorial

El Ayuntamiento, por otro lado, ha colgado en el balcón de su fachada principal una pancarta con un arcoiris y el lema «Ens en sortirem» (Lo conseguiremos) de ánimo ante la pandemia del coronavirus como las que tienen muchos hogares estos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación