Coronavirus

Ada Colau: «Los ayuntamientos necesitamos un nuevo marco financiero para hacer frente al coronavirus»

La alcaldesa de Barcelona se alía con homónimos españoles para compartir estrategias del mundo local y buscar soluciones conjuntas a los problemas del Covid-19

Colau, con la concejal de Salud, este martes en la sala de prensa del Ayuntamiento Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Máxima cooperación para hacer frente al coronavirus desde el mundo municipal. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reclamado este martes unidad y cooperación institucional para hacer frente a los desafíos y problemas de la crisis por el Covid-19. Tras haberse reunido por videoconferencia con los responsables de las siete ciudades con más población de España, ha puesto énfasis también en las necesidades financieras de los entes municipales ante el nuevo escenario con el que se encuentran.

A la cita telemática han asistido también los alcaldes y alcaldesas de Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Murcia además del titular accidental de Málaga, ya que su alcalde está convaleciente tras una intervención. Todos ellos pretendían trazar estrategias compartidas ante la situación excepcional que sufren y seguirán sufriendo durante los próximos meses y por eso se han emplazado en repetir los encuentros de manera periódica, a los que se posiblemente sumarán los responsables de Bilbao, Las Palmas y Palma.

«Igual que ocurre con el cambio climático o la lucha contra las desigualdades, las ciudades formamos parte de la solución en la crisis por el coronavirus», ha remarcado Colau, que ha puesto en el centro de las demandas las cuestiones financieras. « Necesitamos más músculo y más capacidad de intervención «, ha clamado la alcaldesa, tras recordar que los ayuntamientos son »históricamente más infrafinanciados y ahora están sufriendo una caída de ingresos muy relevante y a la vez un gasto social que se está disparando por la urgencia«.

Por eso, Colau ha argumentado que hace falta «un nuevo marco financiero», como ha compartido con sus homónimos. En este sentido, propondrán flexibilizar los criterios de estabilidad presupuestaria y, por ejemplo, permitir a los municipios disponer del superávit de 2019 o permitir un déficit, acotado, para poder atender a las necesidades sociales y económicas de la ciudad.

«Somos parte de la solución y nos tienen que dar más herramientas. Podemos ser actores privilegiados para la reactivación de la economía más local y familiar«, ha defendido la alcaldesa de Barcelona, que ha concluido su intervención exigiendo más coordinación entre instituciones, »no solo en Cataluña o España, sino también en Europa«.

Carta europea

Precisamente Colau ha firmado también este martes un artículo conjunto con alcaldes de ciudades europeas como París, Amsterdam o Milán en el que piden compartir los costes de la pandemia entre la Europa del norte y del sur, en una muestra de «solidaridad europea».

En el artículo, publicado este martes en 'El País' y recogido por Europa Press, los alcaldes también reclaman priorizar el acceso al crédito y la financiación a bajo coste para que los servicios públicos puedan «recuperarse y fortalecerse» y que las empresas puedan crecer y se activen nuevas oportunidades de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación