Los centros de estética sacan las uñas

El sector de la Estética dice basta y sale a la calle para reclamar a la Generalitat poder volver a trabajar

Esteticistas manifestándose en la Avenida Diagonal Rubén Pacheco

Fran Torres

Centenares de esteticistas han salido esta mañana a la calle en Barcelona para protestar como respuesta al cierre temporal de todos los centros de estética y cosmética en Cataluña, ordenado por la Generalidad, en el marco de las restricciones para frenar la propagación de la Covid-19 . En una imagen inédita para un sector que nadie asociaría con protestas callejeras , decenas de profesionales del sector han cortado la Diagonal. De alguna forma, el sector de la estética ha decidido sacar las uñas . En los próximos días se anuncian más movilizaciones.

Desde la Plataforma Estéticas de Cataluña , su portavoz Eunice Martínez asegura que el sector es seguro y reclama poder trabajar, tal y como lo pueden hacer otros sectores como el de las peluquerías: "No queremos ayudas, queremos trabajar. Los centros de estética son seguros, no se ha dado ningún caso de contagio", ha afirmado en declaraciones a ABC, tras participar en la concentración de protesta que ha tenido como escenario la Avenida Diagonal.

Medida "injusta"

Recientemente, una encuesta de GAD3 situaba el índice de contagios por coronavirus en los centros de estética y cosmética en tan solo un 0,03% . Un porcentaje muy bajo, que en palabras de Martínez resulta "irrisorio". Que la Generalitat les haya obligado a cerrar todos los establecimientos en aplicación de esta medida lo ven como "un insulto a nuestra profesión".

Martínez califica de "injusta" la normativa y resalta que "el 95% de su trabajo es un trabajo de contacto". Asimismo, asegura que siguen el estricto protocolo de seguridad que tiene el personal sanitario: limipieza de cabinas, desinfección y cambio de guantes, batas, etc. "No lo entedemos. El índice de contagios registrados en el sector de las industrias cárnicas es de un 40% y sin embargo, siguen abiertos. Aún así, con esta normativa damos la imagen de que una clienta puede ir a un centro de estética a contagiarse".

"Una ruina para nuestro sector"

Según la plataforma, el sector de la estética y la cosmética en Cataluña lo forman cerca de 8.000 centros , lo que se traduce en más de 10.000 familias que viven directa o indirectamente del sector. Todo ello, sumado además a los más de 2.000 puestos de trabajo que generan para la fabricación de productos y aparatología que abastecen a las estiticienes.

La portavoz concluye: "Mucha gente está diciendo que va a cerrar; va a haber un grave problema a nivel económico y toda esta situación es una ruina para nuestro sector". Desde la Plataforma han anunciado más movilizaciones para los próximos días 22 y 23 de octubre en el resto de capitales de provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación