Barcelona abrirá un nuevo CAP en el Portal de l'Àngel

El futuro ambulatorio, que dará servicio al barrio Gótico y será más grande que el actual, iniciará su actividad en 2028

El Portal de l'Àngel (Barcelona), en una imagen de archivo Inés Baucells

ABC

Barcelona contará con un nuevo CAP (Centro de Atención Primaria) en pleno corazón de la ciudad . El nuevo ambulatorio del barrio Gótico se emplazará en la plaza Pi Sunyer de la popular avenida del Portal de l'Àngel, según ha anunciado el concejal del distrito de Ciutat Vella, Jordi Rabassa. La apertura del nuevo punto sanitario está prevista para mediados de 2028.

Para que el CAP pueda ubicarse en este emplazamiento, el Ayuntamiento cederá al CatSalut parte del edificio municipal que actualmente ocupa la Gerencia de Prevención y Seguridad en la plaza Pi Sunyer.

La operación servirá también para rehabilitar el edificio situado en el número 8-10 de la Via Laietana para que pueda acoger a los trabajadores municipales que actualmente se encuentran repartidos en otros edificios del barrio, lo que permitirá liberar cinco bloques de oficinas municipales que se convertirán en vivienda pública .

«Al final de esta operación conseguiremos un CAP nuevo, que haya 700 trabajadores y trabajadoras municipales trabajando en Via Laietana y 70 familias que podrán venir a vivir en el corazón del Gótico», ha celebrado Rabassa.

Desde el Ayuntamiento destacan que se trata de una operación patrimonial beneficiosa para la ciudad: «De una necesidad hemos hecho una oportunidad, había la necesidad de encontrar una solución urgente para el CAP del Gótico y esto ha generado un movimiento en cadena», explican portavoces municipales.

Con esta operación, el ambulatorio del barrio no solo se reubicará, sino que podrá ampliar sus instalaciones, ganando espacio para sus usuarios. El Ayuntamiento está ahora trabajando con CatSalut para buscar las alternativas que permitan que el centro de salud continúe en funcionamiento mientras se habilita la nueva ubicación.

Los trabajos, a cargo de la Gerencia de Economía, Recursos y Promoción Económica del Ayuntamiento, alcanzarán unos 9.000 metros cuadrados, y s e prevé que las obras comiencen en 2024 y terminen a finales del 2026 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación