El Ayuntamiento de Barcelona abordará en un pleno la retirada de los honores a Don Juan Carlos

La sesión, promovida por los grupos municipales de ERC y JpC, pide reprobar al Gobierno por su «colaboración necesaria» con la marcha del rey emérito de España

Un instante del último pleno municipal Adrián Quiroga

A. Cabeza

El Ayuntamiento de Barcelona celebrará el 27 de agosto un pleno extraordinario para debatir sobre la monarquía y la marcha de España del Rey emérito Juan Carlos I, tras la petición conjunta de los grupos municipales de ERC y JpC, que siguen ahora el camino que abrieron hace unas semanas en el Parlamento con una sesión que acabó tensando las relaciones entre ambos grupos. Sus líderes, Ernest Maragall y Elsa Artadi, lo propusieron para poder abordar «los escándalos» de la Casa Real y la «huida» de Juan Carlos I con el «blindaje» por parte del Gobierno central.

La sesión, que se celebrará de manera telemática a las 10.00 horas, llegará mes y medio después de que una iniciativa en el pleno municipal aprobara pedir al Congreso una investigación de Don Juan Carlos gracias a los votos de BComú y PSC . La cita de finales de mes pondrá sobre la mesa una única proposición con contenido de declaración institucional, que incluye siete puntos distintos y que incluye, en primer lugar, la retirada de la Medalla de Oro de la ciudad al rey emérito además del conjunto de títulos honoríficos y reconocimientos personales

El documento también insta a «constatar que la monarquía española es sucesora del régimen franquista» y a reprobar al Gobierno de Pedro Sánchez por su «colaboración necesaria en la salida del Rey emérito» . Por eso, el texto exigirá al presidente y a la vicepresidenta, Carmen Calvo, dar explicaciones sobre su rol en dicha gestión.

También insta al Gobierno central y al Congreso de los Diputados a derogar los delitos «de calumnias e injurias contra la Corona, y anular las causas y sentencias por estos delitos». Además, reclama la fiscalización de las cuentas y actividades de los miembros de la Casa Real, además de que se devuelva «el dinero que la monarquía haya obtenido de manera ilícita».

Por último, el texto aprovechará para pedir «reafirmar el derecho a la autodeterminación de Cataluña» , notificar a las instituciones de la Unión Europea de los acuerdos e instar a la Comisión Europea a actuar en defensa del Estado de derecho.

Tras conocerse este martes la fecha de la ses este martes, la líder de JpC, Elsa Artadi, ha recordado en un tuit a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , que « no basta con tuits , hace falta votar y forzar decisiones del Gobierno cómplice de la operación«.

Por su lado, desde BCN Canvi, la concejal Eva Parera ha denunciado que «no todo vale en política». «No contribuiremos a desprestigiar el Ayuntamiento», ha incidido Parera, que ha recordado que «hicismo un voto en la investidura para preservar la institución de los delirios independentistas» y que ha lamentado que el equipo de gobierno, poniendo fecha a la controvertida cita, «se ha rendido a ellos».

Además, el grupo municipal de Cs registró un escrito nada más conocerse la petición de las formaciones independentistas para pedir a Ada Colau que reconsidere la admisión a trámite de la petición de celebración del pleno, alegando que es ilegal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación