Tensión entre dos «Cataluñas»

Una concentración de la CUP en Barcelona contra la Guardia Civil, respondida por otra a favor de la Benemérita

Imágenes de las convocatorias a favor y en contra de la Guardia Civil Inés Baucells

DANIEL TERCERO

La fase de instrucción de un juzgado de Barcelona, que investiga si desde la Generalitat se desvía dinero para la preparación del anunciado referéndum ilegal del 1 de octubre, no está sentando nada bien a la CUP. Ayer, una contramanifestación de varias organizaciones cívicas a favor de la presencia de la Guardia Civil en Cataluña dejó en cierta evidencia a la formación antisistema, que había convocado a la ciudadanía a protestar frente al cuartel de travesera de Gracia de Barcelona, por llevar a cabo, en tanto que policía judicial, citaciones a altos cargos de la Generalitat en calidad de testigos.

Ya una hora antes de las dos citas, los Mossos d’Esquadra habían tomado posiciones. Un cuartel de la Guardia Civil rodeado de furgones de la policía autonómica. Ni en los mejores sueños de los independentistas . Pero, como no podía ser de otra manera, los Mossos cumplieron.

Cánticos e insultos

A cuenta gotas, convocados (a través de las redes sociales de internet) por las entidades 12-O Movimiento Cívico y d’Espanya i Catalans, con el respaldo de asociaciones como la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) y Empresaris de Catalunya, fueron llegando los primeros manifestantes con banderas de España y de Cataluña . Los agentes de los Mossos les situaron a un lado de la calle.

Al otro, poco a poco, a falta de quince minutos para las 12.00, hicieron presencia los primeros seguidores de la CUP , que confiaban en entremezclarse con los diputados en el Parlamento de Cataluña . En medio, los periodistas, sus cámaras, los ordenadores y las libretas.

A partir del momento en que se corearon las primeras consignas, no se dejaron de escuchar hasta las 12.48 horas. Cánticos, insultos y mucha tensión. Los dos grupos estuvieron separados, en todo momento, por agentes de la policía , que evitaron que se llegase a las manos (doble cordón de seguridad), aunque se vieron obligados a cortar el tráfico de la travesía (tres carriles).

Como estaba previsto, bajo la pancarta con el lema: «No haréis callar la voz de un pueblo. El 1 de octubre, ¡votaremos! », se concentraron los diputados autonómicos de la CUP (Anna Gabriel, Benet Salellas, Eulàlia Reguant...), rodeados de «esteladas». Con ellos, unas 150 personas.

Sosteniendo la pancarta, al lado de los titulares del acta parlamentaria, Frederic Bentanachs i Chalaux, fundador y militante de la banda terrorista Terra Lliure. Antes de dar por finalizada la protesta, Els Segadors a coro y «¡Votaremos, votaremos, votaremos! ».

Frente a los independentistas: «Somos catalanes y somos españoles» y «vivas» a la Benemérita, los cuerpos de seguridad del Estado y los Mossos d’Esquadra. Otras 150 personas. Entre ellas, Josep Anglada, regidor ultra en Vic (Barcelona), y un joven radical que exhibió una bandera de Falange. Retirada inmediatamente por el servicio de orden . Tensión, también con algunos profesionales de los medios de comunicación, como los que cubrían las citas para TV3, a los que dedicaron algunos de sus cánticos: «¡Fuera TV3!» e insultos.

Dos «Cataluñas», ayer en las calles de Barcelona . Mientras tanto, la Guardia Civil, en su cuenta de Twitter, daba apoyo a los agentes destinados en la capital catalana con la adaptación de un verso de Calderón de la Barca y una fotografía del cuartel asediado/defendido: «Porque si cumples con lo que exige el deber: no adorna el vestido el pecho, que el pecho adorna al vestido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación