Foto de familia del acto de celebración del 30 aniversario de la Fundación Macba
Foto de familia del acto de celebración del 30 aniversario de la Fundación Macba - EFE

Pleno institucional para celebrar el 30 aniversario de la Fundación Macba

El presidente catalán, Carles Puigdemont, reclama a Méndez de Vigo que el Gobierno equilibre su aportación a la de los grandes equipamientos de Madrid

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero llegó el Ministro de Cultura y varios minutos más tarde el president de la Generalitat. El orden de aparición no alteró la foto de familia en la que también posaron el conseller de Cultura, el Delegado del Gobierno, el director del Macba y la anfitriona Ainoha Grandes, Presidenta de la Fundación Macba.

Era la primera convocatoria de Carles Puigdemont tras anunciar que el próximo 1 de octubre se repetirá el referéndum sobre la independencia de Cataluña, lo que provocó que el número de periodistas acreditados se multiplicara. El eje de la visita era el treinta aniversario de la Fundación Macba y la comitiva paseó por la exposición «Col.lecció 31» basada en obras del fondo de arte contemporáneo de la colección.

Pero todas las miradas estaban en el ministro y el president. En sus parlamentos, Méndez de Vigo que se atrevió a hablar en la lengua de Pompeu Fabra, recordó que el Ministerio de Cultura se incorporó al consorcio del Macba en 2007 por empeño de Leopoldo Rodés. Diez años después, su aportación es de un millón de euros anuales, una cifra que según Puigdemont podría ser más generosa. «El modelo público-privado del Macba es irrenunciable -afirma el President-. Pero el Ministerio debe equilibrar su aportación a la de los grandes equipamientos de Madrid».

Por su parte, el portavoz del Gobierno Español no confirmó ningún compromiso, declaró que lo único que garantiza es la viabilidad y tomando palabras de Josep Pla declaró que «el dinero no da la felicidad, pero tampoco es un obstáculo».

Puigdemont siguió su discurso con la intención de «reforzar nuevas metas como educar en arte contemporáneo, incrementar el conocimiento y exigencia de la sociedad en relación con el arte contemporáneo». Y Méndez de Vigo confesó que siempre que viene a Barcelona «me pongo de buen humor quizás porque me siento como en casa y siempre me ha fascinado esta ciudad abierta y acogedora». President y Ministro aplaudieron la trayectoria del Macba que ya ocupa más de cinco mil metros cuadrados del corazón del Raval.

Ver los comentarios