Interior justifica el cese del jefe de los Mossos por sus trabas a la «feminización» del Cuerpo

El director general de la Policía, Pere Ferrer, rechaza que el relevo de Estela por Eduard Sallent sea «temporal», como ayer indicó el departamento

El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, y el consejero de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, van a la reunión semanal del Govern EFE/Andreu Dalmau
Elena Burés

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primera reacción del Departamento de Interior de la Generalitat tras el cese del jefe de los Mossos d'Esquadra . Ha sido el director de la Policía, Pere Ferrer , el que ha subrayado que la destitución de Josep Maria Estela obedece al «punto de inflexión» que supuso la elección de los seis nuevos comisarios. Tal y como se había explicado, el jefe del Cuerpo propuso a dos mujeres , mientras que el consejero Joan Ignasi Elena optó por cuatro .

Elena hizo valer su criterio, en la línea del objetivo político que se marcó cuando accedió a la cartera: «feminizar» la Policía catalana . «Este es el punto de desencuentro», ha señalado Ferrer esta mañana en una entrevista en Catalunya Ràdio, en la que ha tirado balones fuera sobre el malestar de Estela con su entonces número dos, y ahora nuevo jefe de los Mossos, Eduard Sallent.

Preguntado por si Estela quiso dimitir en verano, tras rechazar Interior cesar a Sallent, Ferrer ha indicado:« No tengo constancia de que pusiese su cargo a disposición del departamento , pero conversaciones podemos haber tenido muchas, y ésta puede haber sido una más», ha concedido, para insistir que el «desencuentro» con la consejería se centra en la elección de las cuatro comisarias.

El director de la Policía ha subrayado que «los proyectos están por encima de las personas» y que la hoja de ruta que el Govern ha marcado para los Mossos no se trata de injerencia sino «orientación política» que pasa, además de por la «feminización», por la ampliación del Cuerpo hasta los 22.000 agentes y por haber conseguido la jubilización anticipada y su entrada en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

Sobre la falta de autoridad de Estela en la toma de decisiones, el director ha atajado: «El comisario jefe toma las decisiones que le tocan, y el Govern también. Hablando de jerarquía, el comisario jefe depende del director, y el director, del consejero». Además, tras la designación de Sallent como nuevo de los Mossos, Ferrer ha corregido lo que ayer apuntó Interior, que estaría al frente del Cuerpo de forma temporal , y ha asegurado que es el «comisario jefe» a todos los efectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación