La AEB denuncia al director de TV3 ante el CAC por no permitir la réplica tras los insultos de la consejera Geis

La entidad que preside Ana Losada considera que es «inaudito que desde el poder político se utilice a los medios públicos para demonizar a entidades de la sociedad civil que apuestan por la convivencia lingüística»

Vicent Sanchis, en la comisión parlamentaria de controla a la CCMA, durante la legislatura autonómica anterior EFE

Daniel Tercero

La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha denunciado a Vicent Sanchis, director de TV3, ante el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) después de que este haya ignorado la petición de la entidad de ejercer el derecho de réplica en la cadena de televisión autonómica pública a los insultos de la consejera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, pronunciados en TV3.

Según ha informado la AEB este lunes, la presidenta de la asociación, Ana Losada, solicitó a TV3, poco después de que Geis calificara a la entidad como «fascista» en 'Els matins' del 8 de septiembre (por haber pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que los exámenes de la selectividad se entregasen a los alumnos en todas las lenguas oficiales de la región), poder replicarla en el mismo programa.

Desde el programa se negaron a que se ejerciera el derecho de réplica. La AEB, entonces, acudió a la Defensora de la Audiencia de TV3, que remitió a Losada al director de la cadena pública. «Al no recibir respuesta, pese a que varias fuerzas políticas le han instado a ello en la Comisión parlamentaria de Control de la Actuación de la CCMA, Losada ha recurrido en amparo ante el Consejo del Audiovisual de Catalunya», ha informado la AEB.

Además de acudir al CAC, la AEB ha elevado una queja al Consejo de la Información de Cataluña (CIC), ente que vela por el respeto a los principios que recoge el Código Deontológico de la Profesión Periodística en Cataluña y vinculado al Colegio de Periodistas de Cataluña.

Para la AEB, es «inaudito que desde el poder político se utilice a los medios públicos para demonizar a entidades de la sociedad civil que apuestan por la convivencia lingüística». En esta línea, la asociación «muestra su estupor al observar que esos medios ni siquiera permiten la réplica cuando se producen insultos tan graves como tachar de fascista a quien piensa diferente y, para colmo, ha obtenido el respaldo del más alto tribunal de Cataluña».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación