La consejería catalana de Educación sugiere a los colegios que los niños vean TV3 antes que Clan

Ante una pregunta relativa a la programación didáctica de TVE, la consejería recuerda que a los centros «se le ha indicado qué acuerdos se han tomado con TV3 y CatRadio, que pertenecen a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales»

Niños confinados en casa aprenden matemáticas a través de programas de la televisión pública Mikel Ponce

ABC

Entre las muchas dudas y preguntas que está generando la crisis sanitaria derivada del coronavirus, las que tienen que ver con la educación ahora que los colegios permanecen cerrado son las que más inquietan a padres y profesores. Con todo, siempre hay quien intenta sacar tajada política, como se desprende de un comunicado oficial del director territorial del departamento de Educación en el que viene a sugerir que, existiendo TV3 y Catalunya Ràdio, no hace falta prestar demasiada atención a la programación educativa impulsada por Clan TV.

Así, en un documento de Preguntas Frecuentes derivado desde la consejería catalana de Educación y en el que aparecen apartados sobre, por ejemplo, las becas comedor, puede leerse también el siguiente enunciado. «Ha llegado una carta a los centros informándonos que se emitirán 5 horas diarias de contenidos educativos el programa Clan de una televisión de ámbito estatal. ¿Qué tenemos que hacer al respecto?».

Una duda que no tendría más trascendencia si no fuera porque la respuesta, después de incidir en que «las familias tienen toda la libertad de sintonizar los canales de TV que consideren a lo largo del día, así como los programas divulgativos que las plataformas de TV privada de pago les ofrezcan y permitir que las sus hijas e hijos accedan", acaba barriendo para casa de forma nada disimulada. En este sentido, el texto recuerda que «el Departamento de Educación vela por todo el alumnado escolarizado en Cataluña, en todo lo que le es propio en el desarrollo de sus competencias en materia de educación».

«Es por eso que ha hecho llegar a los centros orientaciones sobre cómo potenciar las actividades educativas y de calidad en línea, las cautelas que hay que tener, el refuerzo de las tutorías con el alumnado y las familias, etc. Igualmente se le ha indicado qué acuerdos se han tomado con TV3 y CatRadio, que pertenecen a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales», puede leerse.

Nada especialmente llamativo si no fuera por ese «estamos seguros de que, una vez dicho todo esto, todo el mundo tiene clara la respuesta a la pregunta» con el que se cierra el enunciado y que abona la idea de que no hace falta echar mano de una televisión de «ámbito estatal» cuando existen acuerdos con medios que que pertenecen a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación