Cataluña dejará de realizar tests a los contactos estrechos en los colegios desde el lunes

«La positividad se ha ido reduciendo, sobretodo en los grupos de edad más jóvenes», destacan desde la Generalitat

Cataluña prevé eliminar las cuarentenas escolares antes de que termine febrero

Un test a una niña en Barcelona AFP

A. C.

Nuevo paso para la vuelta a la normalidad a las aulas en Cataluña . Si ayer la Generalitat anunció sus planes para conseguir acabar con las cuarentenas en las clases si los niños afectados son asintomáticos, este miércoles los portavoces sanitarios autonómicos han avanzado que a partir del próximo lunes desaparecen los tests masivos preventivos a los contactos estrechos de positivos de grupos burbuja de escuelas e institutos.

Así lo ha avanzado la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, que ha anunciado que acaba el programa de tests rápidos que se realizaban desde las farmacias autorizadas a estos centros, así como también las pruebas en guarderías. Las pruebas en los centros de educación especial o entre los profesores se mantendrán .

Las pruebas, destaca la Generalitat, han tenido su efecto positivo en la evolución de la sexta ola. Durante el mes de enero se han realizado unos 441.000 TAR del mundo educativo en farmacias (seis veces más que durante todo el primer trimestre), de los que el 7,4% han salido positivos.

La Generalitat se escuda en la mejora de las cifras epidemiológicas y la tendencia a la baja de la pandemia de los últimos días para llevar a cabo este levantamiento de los rastreos en farmacias. «La positividad se ha ido reduciendo, sobretodo en los grupos de edad más jóvenes. Veníamos, después de Navidad, de positividades muy altas«.

Los últimos datos de la incidencia en la comunidad educativa confirman esta tendencia. En las últimas 24 horas se han contabilizado 8.395 positivos en la educación , una cifra infinitamente más baja que la de hace unos días. A día de hoy, 45.130 personas que pertenecen a la comunidad educativa están guardando cuarentena (sobretodo niños), 10.809 menos que en el recuento anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación